La acción comunitaria para la salud es la dinamización de las relaciones sociales de cooperación entre las personas de un determinado ámbito o espacio de convivencia, es decir, en la comunidad, con el fin de mejorar las condiciones de vida, reforzar los vínculos y la cohesión social, y potenciar las capacidades de acción individual y colectiva.

Este curso tiene como objetivo “Conocer las bases teóricas de la salud comunitaria basada en activos y cuáles son sus métodos más adecuados de trabajo” y está dirigido a todos aquellos profesionales socio sanitarios, prioritariamente de Atención Primaria, interesados en aprender qué es la acción comunitaria para la salud y sus fases de acción, las bases para su desarrollo óptimo y las condiciones para la intervención y la evaluación.

Contenidos

El curso consta de 6 unidades didácticas que incluyen una explicación teórica, actividades individuales y prácticas compartidas, para facilitar la puesta en marcha de acciones comunitarias en el contexto propio de cada participante.

  1. La Acción Comunitaria para la salud.
  2. La salud, ¿de qué depende? Determinantes y Activos para la Salud.
  3. Niveles de Acción Comunitaria para la salud.
  4. Trabajo intersectorial y participación.
  5. Bases para la acción comunitaria.
  6. El ciclo de acción comunitaria.

Metodología

Modalidad: curso de formación online. Los requisitos técnicos pueden variar según la edición.

Criterios para obtener el diploma: estudiar todos los contenidos multimedia y responder adecuadamente al 70% de las preguntas planteadas en el test final.

Acreditaciones: según edición. Se solicita acreditación a la Comisión de Formación Continuada.

Contacto

Titularidad: Plan de Capacitación de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS.

Coordinación: Servicio de Promoción de la Salud (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Más información en la web del Ministerio de Sanidad.