El Hospital San Pedro cierra 2013 con una demora media quirúrgica de 45 días, dos semanas menos que en 2012

Con los últimos indicadores del Ministerio, de 2012, La Rioja sitúa el tiempo medio para ser intervenido en casi dos meses por debajo de la media nacional

La Consejería de Salud y Servicios Sociales ha conseguido, a cierre de 2013, reducir en dos semanas los indicadores de demora media para ser intervenido en el Hospital San Pedro, de forma que a 31 de diciembre, la demora en el Hospital San Pedro se ha situado en 45 días (60 días, en la misma fecha de 2012).

Las buenas cifras de demora quirúrgica (que indican el tiempo medio de acceso de un paciente a una intervención quirúrgica) se han reducido sustancialmente tanto en el Hospital San Pedro (45 días) como en la Fundación Hospital Calahorra (41 días). En este sentido, los riojanos el pasado año permanecieron un tiempo medio de un mes y medio para ser intervenidos, indicador que contrasta con los datos del resto del Sistema Nacional de Salud.

Este indicador es en la actualidad excepcional si se tiene en cuenta la complejidad del momento en que se produce. Por tanto la actividad asistencial se ha mantenido en este último año de cambios y ajustes llevados a cabo en hospitales y centros sanitarios.

La Rioja ha finalizado 2013 siendo una de las comunidades con las mejores cifras en cuanto a listas de espera quirúrgicas, con una demora media inferior en 55 días respecto a los tiempos de demora media a nivel nacional, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, correspondientes a 31 de diciembre 2012.

Hay que reseñar que durante el año, el 86% de los intervenidos se operaron en los primeros tres meses; y a 31 de diciembre no había ningún paciente con esperas superiores a 100 días.

Con los últimos datos disponibles a nivel nacional y por especialidades, Cirugía Plástica, Cirugía Torácica, Cirugía Vascular y Traumatología sobrepasaban los 100 días de demora media, y en esas mismas especialidades, en el hospital San Pedro, se encuentran en 37, 8, 44 y 45 días, respectivamente. En el mismo centro, las demoras medias se sitúan entre los referidos 8 días de Torácica y los 50 en Dermatología y 47, en Otorrinolaringología y en Oftalmología.

Por su parte, en la Fundación Hospital Calahorra, las demoras por especialidades van desde los 20 días de demora media en el caso de Urología hasta los 48 en Ginecología, y en algo más de un mes para Traumatología y Oftalmología.

Actividad

Estos indicadores son posibles gracias a la actividad mantenida en los hospitales del Sistema Público de Salud de La Rioja durante el año.

En el Hospital San Pedro se han llevado a cabo 20.005 intervenciones, un 5,02% más que las registradas el año anterior. Las intervenciones programadas han sido 18.325, un 6,2% mas que en el 2012. Se trata de la actividad que se puede planificar y, por lo tanto, es un buen indicador su incremento. Del total de operaciones programadas, 12.546 fueron a través de Cirugía Mayor Ambulatoria, lo que representa un 58% de la actividad quirúrgica

En el Hospital de Calahorra han cerrado el ejercicio con 4.365 intervenciones quirúrgicas efectuadas, casi un 1% más que en 2012.

Percepción de los ciudadanos

Según la información recogida en el último Barómetro Sanitario, publicado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en agosto de 2013, y a la valoración solicitada sobre el tiempo de demora para el ingreso no urgente que se presta en los hospitales públicos, y utilizando una escala de 1 a 10, La Rioja es la comunidad que encabeza el ranking de satisfacción, con una nota de casi un 6 (la nota media del resto de comunidades para este ítem se situaba en un 4,8)

En otras cuestiones del ámbito de Atención Especializada, el Barómetro refleja que el 90,93% de los riojanos reconoce que ha recibido una atención buena o muy buena (porcentaje que baja al 83,4% en el resto de España) y el 48% considera que fue mejor o mucho mejor de lo que había esperado. Además, para el 90% de los riojanos, la coordinación entre el médico de Primaria y el de Especializada es correcta. Los riojanos valoran con un 7,7 sobre diez, el tiempo dedicado por el médico a cada usuario; con un 8,17 el número de especialidades a las que tiene acceso; con un 7,9 el equipamiento y los medios tecnológicos, y con un 8 el trato recibido por el personal sanitario.

En cuanto al ingreso y la atención recibida en un hospital público, el 64,76% reconoce que fue buena o muy buena y sólo un 3,75% la recuerda como mala. Dentro del hospital, los riojanos valoran con un 8 sobre 10 los cuidados y atención del personal, con un 8,21 los equipamientos y medios existentes en el centro y con un 7,6 los aspectos de hostelería. Igualmente los usuarios riojanos otorgan la mejor calificación nacional, 8,83 al número de personas que comparten habitación, debido esencialmente a que la mayoría de los ingresos hospitalarios en La Rioja se hacen en habitación individual.

{youtube}6aM6eYdG1t4&hl=es_ES&fs=1&rel=0|250|200{/youtube}


Descargar rueda de prensa
(.mp3 20 Mb)