La gripe remite su incidencia y se fija en 351 casos por 100.000 habitantes en la última semana

Se han registrado 34 casos graves y un total de cinco fallecidos desde el inicio de la campaña

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, acompañado por el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acitores, ha realizado un balance de la situación epidemiológica causada por la gripe en La Rioja, aún sin terminar el período de vigilancia, que va desde la semana 40 de 2013 a la semana 20 de este año.

Los datos sobre la incidencia de esta enfermedad viral son los recogidos por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Red Centinela de Vigilancia de la gripe tanto en Atención Primaria como en Especializada.

Según los datos facilitados por la Red Centinela, desde que la incidencia de esta enfermedad viral alcanzara rango de epidemia, ha pasando de 75 casos por 100.000 habitantes en la primera semana de enero, a los 334 de la semana 2, y llegando a los 497, en la tercera; es en estos momentos cuando comienza a remitir, ya que la tasa se ha situado en 351, en la cuarta semana.

Según ha informado el consejero de Salud, en La Rioja  se han registrado 34 hospitalizaciones graves por motivo de la gripe, (20 varones, 14 mujeres). Aunque los afectados corresponden a todos los grupos de edad, la mayoría, un total de 22, han correspondido a mayores de 64. El resto de afectados, 4 eran menores de 4 años; 1; de entre 5 y 14 años y 7, de 15 a 64.

Del total de ingresados graves, 20 no estaban vacunados a pesar de que 15 de ellos pertenecían a grupos de riesgo, bien por la edad, o por presentar patología crónica, o ambas circunstancias

Las complicaciones que desarrollaron fueron: neumonía; en el 90% de los casos; coinfección bacteriana, síndrome de distrés respiratorio agudo y fallo multiorgánico, el resto.

Las cinco personas fallecidas son dos hombres y tres mujeres, con edades comprendidas entre los 76 y 86 años. En todos los casos, los pacientes presentaban cuadros con importantes patologías previas como insuficiencia cardiaca, EPOC, patología oncológica de carácter grave y otro tipo de patologías neumológicas que se han visto agravadas por la gripe.

En cuanto a los resultados de la vigilancia epidemiológica que se manejan a nivel nacional y que centraliza el Ministerio de Sanidad, en el caso de La Rioja, al tratarse de una comunidad uniprovincial con un único hospital de referencia, coinciden los casos de la comunidad autónoma con los registrados en el propio centro, tanto en el caso de las defunciones como en el de los ingresos, situación que no se produce en la mayoría de las comunidades autónomas, ya que sólo obtienen datos de un único centro, que sirve de referente para la comunidad. Aún así, en la Fundación Hospital Calahorra no se han registrado fallecimientos por la gripe.

Este año la epidemia de gripe se ha presentado con intensidad y se ha adelantado respecto a otros años, aún así la organización sanitaria ha ido adaptando los medios y recursos asistenciales en función del desarrollo de la onda epidémica para atender a todos los pacientes que ha necesitado recurrir a un centro sanitario.

Medidas para evitar contagio

La prevención de la gripe y de sus complicaciones se basa fundamentalmente en la vacunación, la medida más efectiva para reducir el impacto de esta enfermedad. Mediante la vacunación de los grupos de riesgo se pueden evitar un 50-60% de hospitalizaciones y el 80% de los fallecimientos derivados de las complicaciones de la gripe.

Otra medida de prevención importante es evitar el contagio a los demás. La gripe se transmite de persona a persona, a través de las secreciones respiratorias al hablar, toser y al estornudar.

Las medidas de higiene más relevantes para la prevención son:

-Lavarse las manos con frecuencia.

-Taparse la boca y la nariz con un pañuelo al estornudar o toser y desecharlo inmediatamente después.

-No compartir vasos, cubiertos, toallas y otros objetos que hayan podido estar en contacto con saliva y secreciones.



Descargar rueda de prensa
(.mp3 39 Mb)