La Rioja y Aragón estudian acuerdos para mejorar la atención que reciben los pacientes derivados entre ambas comunidades

José Ignacio Nieto y Ricardo Oliván se han reunido hoy en Logroño para impulsar la colaboración en materia sanitaria, potenciando también la relación investigadora entre el CIBIR y el CIBA

Los consejeros de sanidad de La Rioja y Aragón, José Ignacio Nieto y Ricardo Oliván, se han reunido en Logroño para iniciar un plan de actuaciones que permita facilitar y mejorar la asistencia que reciben los pacientes de ambas comunidades, cuando deben trasladarse entre ambos territorios para recibir atención sanitaria.

La reunión, en la que además de los dos consejeros, han participado también los directores generales de Prestaciones y Asistencia y los gerentes de los dos servicios sanitarios autonómicos, se ha celebrado en Logroño y en ella se han tratado diferentes medidas que permitan mantener la buena colaboración que se ha mantenido tradicionalmente entre ambas comunidades y de revitalizar los acuerdos de colaboración que a lo largo de la pasada legislatura quedaron un tanto relegados.

A lo largo de la reunión se han intercambiado experiencias de éxito que han tenido lugar en ambos sistemas sanitarios, como por ejemplo, potenciar la colaboración a nivel profesional manteniendo la idea de dotar de eficiencia a todos los servicios públicos, o encontrar oportunidades de colaboración en la realización de la prestación sanitaria, que puedan beneficiar a ambas comunidades.

Entre otras cuestiones se ha planteado trabajar intensamente en la coordinación del trasplante cardíaco y aprovechar al máximo los recursos existentes ya que el modelo que dispone Aragón es bueno, con unos buenos equipos y unos buenos profesionales.

Ambos consejeros también han puesto de manifiesto su intención de potenciar la relación investigadora entre el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) y el Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA), en todo aquello que permita dar un carácter traslacional a los trabajos que se realizan en ambos centros.

Igualmente se han planteado también cuestiones relativas a la derivación de pacientes en determinadas especialidades como Cirugía Bariátrica, Implantes Cocleares y Neuroestimuladores de raíces sacras.

Tradicional buena relación

Los consejeros han señalado que, tradicionalmente, la relación sanitaria entre ambas comunidades ha sido muy buena, siendo Aragón y, en especial, sus hospitales Miguel Servet y Clínico, los centros que han acogido pacientes riojanos, en aquellas especialidades que La Rioja no puede poner en marcha por criterios demográficos. En total, a lo largo del pasado año, los centros aragoneses recibieron a un total de 441 pacientes.

En el Hospital Miguel Servet se atiende tanto las diferentes especialidades de cirugía de pediátrica, así como otras especialidades como algunos procesos de cirugía máxilofacial, Quemados, Neuroradiología y Cirugía de estimuladores cerebrales relacionadas con el Parkinson. A lo largo de 2013 fueron derivados a este centro un total de 437 riojanos. El Hospital Clínico por su parte, atiende procesos de Neurocirugía con carácter de urgencia, el pasado año fueron derivados a este centro 4 riojanos.

Por su parte, el Sistema Público de Salud de La Rioja recibe a algunos ciudadanos de Aragón, la mayoría de ellos derivados por proximidad geográfica.

En 2013, en el Hospital San Pedro se atendieron a 26 aragoneses en consultas y a 184 en pruebas diagnósticas. Además se atendieron a 220 personas en los servicios de Urgencias y  se realizaron 11 ingresos.


Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida