José Ignacio Nieto ha compartido con Luis Martínez Portillo las principales líneas de actuación de Salud y Servicios Sociales en Calahorra durante este año

El consejero ha anunciado un aumento en la dotación de las Ayudas de Emergencia Social para este 2014

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, y el alcalde de Calahorra, Luis Martínez Portillo, han mantenido hoy un encuentro institucional en el que han tratado asuntos de interés común, así como las principales líneas de actuación que Salud y Servicios Sociales llevará a cabo en el municipio riojano a lo largo de este año. En este encuentro también han participado la directora general de Servicios Sociales, Carmen Corral, y el concejal de esta área, Antonio Domínguez, y el gerente de la Fundación Hospital Calahorra, Alejandro López del Val.

La incidencia de la campaña de la gripe, la actividad de la Fundación Hospital de Calahorra y del centro de salud o el programa de vacunación en centros escolares de la localidad han sido algunos de los temas que se han abordado en este encuentro entre el máximo responsable de Salud y Servicios Sociales de la comunidad autónoma y el nuevo alcalde de la ciudad riojabajeña. Ambos han coincidido en señalar la estrecha colaboración que existe entre ambas administraciones.

Entre las novedades sanitarias avanzadas por José Ignacio Nieto cabe destacar la implantación este año en la Fundación Hospital Calahorra de una nueva resonancia magnética, cuyas obras se están ejecutando en la actualidad, lo que permitirá mejorar el servicio y la atención que reciben los pacientes de Rioja Baja. El alcalde de Calahorra ha manifestado su interés en este nuevo servicio en su doble condición de alcalde y, como tal, miembro del Patronato de la Fundación Hospital Calahorra.

José Ignacio Nieto y Luis Martínez Portillo han analizado los servicios sociales que se prestan en la localidad, y de los que Nieto ha dado hoy cuenta en la presentación del balance anual del Centro de Coordinación de Servicios Sociales de Rioja Baja, así como los principales resultados que se están obteniendo en los programas de prevención de consumo de drogas.

El consejero de Salud y Servicios Sociales ha informado al primer edil calagurritano de las líneas de ayudas para apoyar la organización de actividades que prevengan el consumo de drogas, así como aquellas destinadas al fomento de la defensa de los derechos del consumidor. El Gobierno de La Rioja aportará 18.560 euros para promover campañas sobre el consumo de drogas que se difundan en el municipio (la misma cantidad aproximadamente que aporta el Ayuntamiento de Calahorra), mientras que contribuirá con 12.000 euros a las acciones sobre consumo.

José Ignacio Nieto ha manifestado su compromiso de mantener la partida de 183.000 euros, al igual que en 2013, para organizar programas y acometer inversiones en servicios sociales, en virtud del convenio que ambas administraciones mantienen en este ámbito. Esta aportación permite financiar al Ayuntamiento de Calahorra buena parte de los denominados servicios sociales de primer nivel, que incluyen el análisis y la detección de situaciones de riesgo social y dependencia o el apoyo a la unidad de convivencia, entre otras cuestiones.