Nieto participa en la inauguración de la Exposición de Almazuelas y Manualidades de la Asociación Contra el Cáncer

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, participó ayer en la inauguración de la IX Exposición de Almazuelas y Manualidades que actualmente está en marcha en Centro de Ibercaja, de la calle San Antón de Logroño.

La exposición está organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer y en ella se pueden observar los trabajos que, entre 2011 y 2013, han venido realizando las mujeres participantes en el programa 'Mucho x Vivir' que organiza la asociación desde 1987.

La exposición recoge más de un centenar de piezas artesanales elaboradas por mujeres de la asociación riojana, que utilizan este programa como parte de la terapia de recuperación emocional tras haber sufrido una intervención de cáncer de mama.

El consejero, acompañado por la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer, Divina López, señaló al término de la visita, la importancia de mantener este tipo de programas y agradeció a la asociación y a sus integrantes, su dedicación para ayudar y facilitar la integración social y emocional de aquellas personas que han sufrido las consecuencias de las diferentes patologías oncológicas.

Nieto igualmente se refirió al compromiso de la administración riojana para seguir trabajando en la prevención y en la detección a tiempo de todos los tipos de cánceres como mejor herramienta para limitar o reducir sus consecuencias.

Divina López, por su parte, indicó el interés de la Asociación por seguir desarrollando este tipo de actividades como complemento a la terapia y al proceso de superación que afrontan muchas mujeres en La Rioja.

En la inauguración participaron casi un centenar de miembros de la Asociación Española Contra el Cáncer en La Rioja, entre las que se encontraban también muchas de las mujeres que han realizado las piezas de la exposición. Además participaron en el acto inaugural los concejales de Familia y Política Social y de Interior, Paloma Corres y Miguel Sáinz, así como la directora del centro cultural Ibercaja, Maite Ciriza.