Pedro Sanz resalta que el premio otorgado por el Cermi al Ayuntamiento de Logroño es un estímulo para todos los que trabajamos por la discapacidad

El presidente ha clausurado el acto de entrega del premio CERMI.es 2013 al Ayuntamiento de Logroño por la ‘Mejor Acción Autonómica y/o Local’

El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, ha resaltado hoy que el premio CERMI.es concedido al Ayuntamiento de Logroño en la categoría de ‘Mejor Acción Autonómica y/o Local’, es “un estímulo y un acicate para todas las administraciones, incluida el Gobierno de La Rioja, que trabajamos para garantizar los mismos derechos y oportunidades para las personas con discapacidad”.

Pedro Sanz ha realizado estas declaraciones durante su intervención en el acto de entrega de este galardón, en el que también han participado la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra; el presidente nacional del CERMI, Luis Cayo Pérez; y la presidenta del CERMI en La Rioja, Manuela Muro. Asimismo, ha destacado que este premio reconoce “el firme compromiso del Ayuntamiento de Logroño y de su alcaldesa de salvar de la crisis a las personas con discapacidad, y su voluntad más decidida de superar barreras juntos, a través de la colaboración público-privada, para favorecer su inclusión y garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades”.

Según ha manifestado el presidente del Ejecutivo regional, el CERMI ha reconocido con este galardón “una nueva mentalidad y una actitud positiva ante la discapacidad” y ha citado como ejemplo de ello la creación en Logroño del Consejo Municipal de la Discapacidad para trabajar de manera transversal desde todos los ámbitos, la elaboración del IV Plan Municipal de Discapacidad o en la nueva ordenanza municipal de accesibilidad universal.

También ha valorado el mérito que supone para el consistorio logroñés haber sido elegido entre las 115 candidaturas recibidas para competir en las diez categorías convocadas, lo que demuestra que se trata de “un premio muy merecido del que pueden sentirse muy orgullosos el Ayuntamiento, la alcaldesa y todos los logroñeses”.

Más de 6,8 millones de euros al año

El Gobierno de La Rioja mantiene una estrecha colaboración con el CERMI, tanto de forma directa como de manera individual con cada una de las entidades que integran este comité, que se concreta en una aportación económica que supera los 6,8 millones de euros al año. Con esta partida anual, el Ejecutivo riojano financia recursos como los diferentes centros ocupacionales y centros de día que gestionan Asprodema, FEAFES-ARFES, ARPA Autismo Rioja, Aspace, ARDEM y ARPS, las ayudas para el trasporte adaptado o las plazas públicas en 4 centros residenciales de la región.

Un esfuerzo presupuestario que parte del convencimiento de que las personas con discapacidad, que representan el 5,5% de la población de La Rioja, deben gozar de una integración social y laboral plena y de que es preciso mejorar su nivel de autonomía.

115 candidaturas y 7 categorías

Los premios CERMI.es han recibido este año 115 candidaturas para competir en 10 categorías distintas y, finalmente, además de al Ayuntamiento de Logroño, se ha premiado el programa de lucha contra la discriminación del Fondo Social Europeo en la categoría de Inclusión Laboral; a las operaciones estadísticas sobre empleo y salarios de personas con discapacidad del Instituto Nacional de Estadística (INE) en la categoría de Investigación Social y Científica; al proyecto teatro accesible de Aptent Be Accesible en la categoría Acción Social y Cultural; al plan municipal de accesibilidad Eliminando barreras, incluyendo personas del Ayuntamiento de Valladolid en la categoría de de Accesibilidad Universal; al proyecto de Telecentros y a la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados en la categoría de Mejor Acción en beneficio de las mujeres con discapacidad; al programa Capacitados, producido por la Fundación ONCE y emitido por TVE, y a la iniciativa Día Mundial del Síndrome Down, promovido por Down España en la categoría de Medios de Comunicación e Imagen Social.

También se ha concedido un premio especial a la ONCE y su Fundación, coincidiendo con la celebración de su 75 y 25 aniversario, respectivamente, por “constituir la expresión evidente de la mejor contribución de la discapacidad española a la vida en comunidad”.


Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida