Salud y Servicios Sociales presenta la 6ª edición de Paseos Saludables

Alrededor de 8.500 personas se dieron cita en las seis rutas que conformaron la pasada edición

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, y el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acitores, han presentado la VI edición de Paseos Saludables, organizados por la Consejería con el objetivo de promocionar la actividad física en la población riojana. Bajo el lema “Vida Activa es Salud”, esta iniciativa persigue la adopción de hábitos y estilos de vida saludables que inciden sobre las enfermedades crónicas más relevantes.

Este año, 2014, Logroño ha sido reconocida como Ciudad Europea del Deporte, lo que ofrece la ciudad como un escenario óptimo para la promoción de actividad física a toda la población.

Esta actividad, organizada por la Dirección General de Salud Pública y Consumo, persigue aumentar y mantener niveles adecuados de actividad física recomendable para lograr el mejor estado de salud y bienestar de la población riojana. La investigación epidemiológica disponible apoya con evidencia que la práctica regular de actividad física supone un importante beneficio para la salud, mientras que el sedentarismo constituye un importante factor de riesgo para diferentes enfermedades crónicas.

Los avances sociales han convertido nuestra vida activa en sedentaria, cada vez requiere menos movimiento realizar las labores del hogar, desplazarse, trabajar, etc., y el tiempo libre y de ocio se ocupa desde la infancia en el manejo de las nuevas tecnologías o en ver la televisión.  

Esta tendencia progresiva hacia el sedentarismo se está convirtiendo en uno de los principales problemas para nuestra salud. Hemos aumentado considerablemente el riesgo de padecer: sobrepeso, obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, caídas, depresión, etc. Un objetivo sencillo y alcanzable por toda la población es acumular al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada todos los días de la semana.

De la misma manera, Salud invita a una actividad en la que puedan participar personas de todas las edades y condición (grupos de amigos, familias, asociaciones cívicas, centros educativos, etc.). También se busca disfrutar de la ciudad de Logroño y de sus alrededores como un lugar con multitud de posibilidades para practicar ejercicio físico e introducir este hábito en la vida cotidiana.

En la actividad, Salud y Servicios Sociales fomenta también una alimentación saludable y, a la vez, sensibiliza a la población sobre el cuidado y el respeto al medio ambiente.

Para dar a conocer esta actividad entre la población se han editado 1.000 carteles y 10.000 folletos que se van a distribuir en centros sanitarios, centros educativos, farmacias, polideportivos municipales, centros socio-culturales y diversos comercios de Logroño y de su zona limítrofe. Además, Salud y Servicios Sociales ha continuado con la apuesta por la difusión a través de las redes sociales, como medio de comunicación masivo y por los espacios virtuales donde pueden interactuar personas que comparten interés por los paseos.

Cuenta de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Páginas Web:  http://www.larioja.org (en portada) y /paseossaludables2014.

Redes sociales  http://www.facebook.com/paseos.saludables y http://twitter.com/PaseoSaludables

Aplicación móvil

Consejos para participar en los paseos

A esta actividad pueden acudir personas de cualquier edad o condición física (los menores deben ir acompañados por una persona adulta). Los Paseos tienen una dificultad baja y exigen un esfuerzo moderado. Las recomendaciones para participar son: presentarse quince minutos antes del inicio en el punto de salida, con ropa y calzado cómodo, respetar en todo momento las indicaciones de la organización, voluntarios o monitores, llevar un ritmo de paseo moderado y utilizar los pasos de peatones para cruzar la calle.

Salud y Servicios Sociales, con la colaboración ciudadana a través de las redes sociales, ha diseñado 6 rutas, de aproximadamente 2 ó 3 horas de duración. En cada paseo se dispondrá de monitores deportivos y voluntarios de Cruz Roja, y de otras personas en las carpas de inicio, intermedio y final del recorrido (información, recepción y despedida de los participantes, recogida de datos, reparto de avituallamiento y obsequios…).

Los recorridos previstos son los siguientes:

-1er Paseo: Entrada del Camino de Santiago

Fecha: 06 de Abril. Coincidiendo con el Día Mundial de la Actividad Física

Hora y lugar de salida: 10:30 h Centro de Salud Gonzalo de Berceo

-2º Paseo: La Sabuquera

Fecha: 13 de Abril

Hora y lugar de salida: 10:30 h Centro de Salud Joaquín Elizalde

-3er Paseo: Camino de la Magdalena

Fecha: 04 de Mayo

Hora y lugar de salida: 10:30 h Hospital San Pedro-CIBIR

-4º Paseo: La Coronilla de Lardero

Fecha: 11 de Mayo

Hora y lugar de salida: 10:30 h. Centro de Salud La Guindalera

-5º Paseo: Planabarquillo

Fecha: 25 de Mayo

Hora y lugar de salida: 10:30 h Centro de Salud Gonzalo de Berceo

-6º Paseo: Logroño, Ciudad Saludable

Fecha: 31 de Mayo

Hora y lugar de salida: 18:30 h Hospital San Pedro-CIBIR

El último Paseo, uniéndonos al reconocimiento que se le ha otorgado a Logroño como Ciudad Europea del Deporte 2014, se realizará en sábado en horario vespertino y en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño. Este recorrido discurrirá por el perímetro de la ciudad, ofreciéndola como un marco ideal por su accesibilidad y seguridad para realizar actividad física de manera habitual. Dadas las características de este paseo, las personas pueden incorporarse a la ruta en cualquier momento del recorrido. Finaliza en el Polideportivo Municipal de Las Gaunas con sesiones participativas de estiramientos de grupos musculares, con monitores deportivos.

Empresas colaboradoras

Para esta VI edición, la Consejería de Salud y Servicios Sociales cuenta con la colaboración de las siguientes empresas e instituciones: Cruz Roja Española de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño, Peñaclara,Peras de Rincón de Soto, Kel Grupo Alimentario, Nueces de Pedroso, Consejo Regulador de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja, Campomiel y Ladival.

Gracias a ellos, Salud garantiza la hidratación a través del agua (Peñaclara) y la fruta (pera y albaricoque) y la protección de la piel, se resaltan productos básicos de la dieta mediterránea (aceite de oliva, nueces y miel), se difunde la educación sanitaria a través de publicaciones editadas para tal fin y se proporciona seguridad y calidad con la profesionalidad y experiencia del voluntariado de Cruz Roja y en algunos puntos de menor seguridad con efectivos de Protección Civil.

En la difusión de esta iniciativa colaboran la Universidad y los centros educativos, asociaciones cívicas, culturales y deportivas, así como colegios profesionales sanitarios.



Descargar rueda de prensa
(.mp3 14 Mb)