Salud y Servicios Sociales destina 31.275 euros para financiar actividades de la Federación Riojana de Asociaciones de Alcohólicos en Rehabilitación

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, y el presidente de la Federación Riojana de Asociaciones de Alcohólicos en Rehabilitación, Julio Cardero, han firmado hoy un acuerdo mediante el cual el Ejecutivo riojano financia con 31.275 euros el desarrollo de programas de prevención y sensibilización sobre alcoholismo; de apoyo a los grupos de autoayuda y de visitas hospitalarias que desarrolla esta entidad. Al acto de la firma del convenio ha asistido también el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acítores.

La Federación de Asociaciones de Alcohólicos en Rehabilitación agrupa a tres entidades: Grupo de Alcohólicos en Rehabilitación ‘Valvanera’, Asociación Riojana de Alcohólicos Rehabilitados de Nájera (ARARNA) y Asociación Riojana de Alcohólicos Rehabilitados (ARAR). Estas asociaciones, agrupadas en una misma Federación, tienen como objetivo promover, orientar e impulsar el movimiento asociativo de los enfermos alcohólicos para su rehabilitación, así como sensibilizar a la sociedad en general ante este problema.

La adenda que se ha suscrito hoy es consecuencia del Convenio Marco de Colaboración firmado por la Consejería y la Federación, el 21 de marzo del 2011, para el desarrollo de actuaciones en materia de sensibilización, prevención y atención al alcoholismo. Así, la entidad asume el compromiso de desarrollar en coordinación con la Consejería las siguientes acciones:

  • Programa de prevención y sensibilización sobre alcoholismo, que incluye jornadas de concienciación, campañas preventivas y concursos escolares sobre las consecuencias físicas, psíquicas y sociales del consumo abusivo de alcohol.
  • Programa de apoyo a los grupos de autoayuda para procesos de deshabituación alcohólica y de modificación de hábitos nocivos, y de riesgo para la salud por el consumo de alcohol. Incluye actuaciones formativas para profesionales y voluntarios que desarrollan su labor en estos servicios.
  • Programa de visitas hospitalarias a los enfermos alcohólicos hospitalizados y sus familiares para prevenir la aparición de problemas emocionales, facilitando el desahogo emocional del alcohólico.

Fotografías: José Luis Ruiz

Galería de imagenes