Siemens sitúa a La Rioja entre las CCAA más avanzadas en sanidad electrónica

Rosa García, presidenta de Siemens EspañaLa presidenta de Siemens España, Rosa García, afirmó ayer que La Rioja es "una de las comunidades autónomas más evolucionadas" en la implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el área de la sanidad.

Este es uno de los planteamientos expuestos en el "I Congreso @administración: las TICs al servicio del ciudadano", organizado por el Gobierno de La Rioja para analizar el impacto actual y futuro de las TICs en la Administración Pública.

García, quien pronunció una conferencia sobre cómo las TICs pueden mejorar la sanidad, destacó la posición que ocupa La Rioja en la implantación de la sanidad electrónica.

Acompañada por la consejera de Administración Pública de La Rioja, Concepción Arruga, García aseguró que uno de los retos que actualmente tienen las comunidades autónomas en materia sanitaria es "evitar las islas informativas" y lograr la homologación de la historia clínica electrónica mediante la unificación de las bases de datos.

Explicó que, en general, "casi todas las comunidades autónomas tienen un sistema que les permite tener un control hospitalario claro y un control de la medicina especializada".

Sin embargo, "no suelen tener la conexión entre el tratamiento primario y especializado", precisó García, quien dijo que, sin embargo, "La Rioja ha ido más allá y ya lo tiene conseguido"·

Añadió que "una de las grandes asignaturas pendientes" que tiene la sanidad española es implantar los sistemas que les permitan visualizar la historia clínica de un paciente, con independencia de su lugar de residencia.

Hasta ahora, "cada comunidad autónoma ha ido decidiendo cómo quería que fueran sus procesos y qué tecnología necesitaba", pero no se ha producido la unificación de las bases de datos, dijo.

También destacó los avances de las TICs en los tratamientos de la medicina, que han permitido detectar la enfermedad "de una forma mucho más precoz que en el pasado y reducir las secuelas en los enfermos crónicos".

Actualmente, un paciente a quien se le diagnostica un cáncer de una manera precoz tiene "muchas más posibilidades de salir sano" que antaño gracias a los avances de las TICs, detalló.