Salud y la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria celebran la XV Semana sin Humo bajo el lema ‘Cada vez que lo dejas, ¡triunfas!’

La Consejería de Salud y Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja y la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria han organizado del 26 al 31 de mayo próximos la XV Semana Sin Humo, con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco, que tendrá lugar el 31 de mayo.

Entre otros objetivos, en esta edición se pretende  “sensibilizar y concienciar a la sociedad en general y a las administraciones públicas de la importancia de seguir avanzando en las normativas para evitar que nuestros adolescentes se inicien en el consumo; sensibilizar a los fumadores de la importancia del tabaquismo pasivo en niños para su salud actual y futura; y divulgar la importancia de la función modélica de todos los profesionales que trabajan en los centros sanitarios”.

Salud y Servicios Sociales ha editado 10.000 dípticos y 100 carteles con el lema ‘Cada vez que lo dejas, ¡triunfas!,que se han distribuido por los centros de salud de La Rioja para que todos los profesionales médicos y de enfermería informen sobre el tabaquismo pasivo, los beneficios del abandono del tabaco y den recomendaciones para conseguir dejar de fumar.

Para ello, los 20 centros de salud de La Rioja ofrecerán información, material divulgativo y la posibilidad de apoyar a aquellos que deseen dejar de fumar. Se trata de recordar a la población que sólo un entorno libre del humo del tabaco al 100% puede protegerte de los graves problemas que causa el aire contaminado por el humo de tabaco.

Y en el caso de que la persona fume, la campaña pretende que conozca cuáles son los beneficios de dejarlo, ya que independientemente de la edad, se obtiene siempre un beneficio para la salud: se detiene el deterioro de la función pulmonar y se tendrán menos infecciones respiratorias; el riesgo de padecer cáncer desciende muy rápidamente y sigue bajando durante años; y después de 1 año desde el abandono, el riesgo de infarto cardíaco disminuye a la mitad.

Igualmente, se recuerda a los fumadores que si deciden abandonar el hábito y creen que necesitan ayuda, pueden solicitarla a su médico o enfermera.

La Consejería, por otra parte, aprovechará la gran afluencia de personas a los paseos saludables para hacer difusión de información en materia de tabaquismo. Para ello, en el paseo saludable del día 31  de mayo, la Dirección General de Salud Pública y Consumo realizará una campaña de sensibilización que consistirá en instalar paneles en la llegada  del  paseo saludable, junto a una mesa con materiales sobre tabaco.

Actuaciones en materia de tabaquismo en La Rioja

A lo largo de estos años, Salud ha dado pasos firmes en la prevención del tabaquismo para evitar que los jóvenes se inicien en el consumo, mediante acciones en el medio escolar. Merece también una mención especial el acuerdo alcanzado entre agentes sociales, sociedades profesionales, ONGs, servicios de prevención y departamentos de la Administración pública para impulsar programas para dejar de fumar desde el medio laboral. Gracias a ello, los trabajadores riojanos pueden dejar de fumar a través de su empresa o lugar de trabajo.

Para ello, se realizan grupos de tratamiento en los cuales colabora la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria. Se han realizado más de 26  grupos hasta el año 2013 y tres más en lo que va de 2014 para dejar de fumar en el medio laboral con excelentes resultados de abstinencia. Así, entre 2007 y 2013 un total de 378 trabajadores han iniciado el tratamiento. De ellos, el 65,14% sigue sin fumar al mes de dejarlo; el 55,69% a los 2/3 meses; el 46,81% a los seis meses y el 39,40% al cabo de un año.

Plan Riojano de Tabaquismo

La Rioja cuenta con el Plan Riojano de Tabaquismo 2009-2013, el cual  ha sido prorrogado durante 2014, un plan  que la Consejería puso en marcha para reducir la prevalencia del consumo de tabaco y proteger la salud de la población riojana del aire contaminado por humo de tabaco. Con este plan sectorial, que se deriva del II Plan de Salud de La Rioja, se consolidan todas las actuaciones desarrolladas en la prevención y tratamiento del tabaquismo. Uno de los objetivos es reducir de forma significativa las actuales tasas de incapacidad, deterioro de la calidad de vida, morbilidad y mortalidad prematura derivadas del uso del tabaco en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

El Plan Riojano de Tabaquismo consolida todas las actuaciones desarrolladas en la prevención del tabaquismo hasta el momento, programas que sitúan a La Rioja a la cabeza de España en la diversificación de la oferta de tratamientos para el tabaquismo

Con motivo de la Semana si Humo, el Hospital San Pedro ha organizado para el martes 27 una sesión clínica extraordinaria. Ese mismo día se colocará un cartel distintivo en el vestíbulo de Hospitalización que acredita al San Pedro como ‘centro sin humo’.



Descargar rueda de prensa
(.mp3 20.5 Mb)