Nieto entrega los premios de Consumópolis9

Premiados: equipo “Villamediana”; “Las Pitufas,” de Haro y “Sexto Sentido”, de Calahorra



El consejero de Salud y Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, acompañado por el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acítores y por el jefe del servicio de Inspección y Consumo, Carlos Felices, ha entregado esta mañana en la Consejería de Salud y Servicios Sociales los primeros premios del concurso escolar “Consumópolis9: Consumir entre Pantallas”, que ha recaído, en su fase autonómica, y para el ciclo de Primaria, en el equipo “Villamediana” del C.E.I.P. Gonzalo de Berceo de Villamediana. Por su parte el equipo “Las Pitufas” del I.E.S. Ciudad de Haro ha obtenido el primer premio del primer ciclo de ESO, y, el equipo “Sexto Sentido”, del Colegio Santa Teresa de Calahorra, ha conseguido alzarse con el premio del segundo ciclo de la ESO.

En Consumópolis9 han participado 450 alumnos (un 42% más que en la pasada edición), agrupados en 90 equipos, pertenecientes al tercer ciclo de Educación Primaria y al primero y segundo ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria, una participación que demuestra la consolidación de este concurso en su novena edición.

El objetivo de este certamen, organizado por la Consejería de Salud y Servicios Sociales y por la AECOSAN, es sensibilizar a los escolares de la importancia que tiene realizar un consumo responsable, con el fin de que lleguen a ser consumidores conscientes, críticos, solidarios y responsables.

Este concurso se enmarca en las actividades de formación y educación que desarrolla la Consejería de Salud y Servicios Sociales, encaminadas a informar de todos los aspectos relevantes de consumo, para que los ciudadanos estén más cualificados a la hora de consumir. La Consejería también persigue fomentar la participación de los centros educativos, a través de profesores y alumnos, en actividades relacionadas con la educación al consumidor.

Fase autonómica y fase nacional



Los alumnos se han agrupado en 90 equipos, de 12 centros educativos de La Rioja (7 centros, en Consumópolis8)

  • C.E.I.P. Gonzalo de Berceo de Villamediana
  • Colegio San José de Logroño
  • C.E.I.P. Varia de Logroño
  • CRA de Arnedillo.
  • C.E.I.P. Duquesa de la Victoria de Logroño.
  • Colegio La Salle-El Pilar de Alfaro
  • I.E.S. Ciudad de Haro
  • Colegio Nuestra Señora Buen Consejo de Logroño
  • Colegio Santa Teresa de Calahorra
  • I.E.S. Manuel Bartolomé Cossío de Haro
  • Colegio Santa Mª  Marianistas de Logroño
  • Colegio San Agustín de Calahorra


El concurso consta de dos partes en las que los participantes han realizado diferentes actividades. En la primera parte, los cinco integrantes del equipo han completado el recorrido por la ciudad de Consumópolis, resolviendo diversas pruebas, de carácter pedagógico y lúdico. En la segunda parte, con la que se pretende fomentar el trabajo en equipo, ha consistido en el diseño, elaboración y presentación de un trabajo conjunto que consiste en la redacción de un consejo o mensaje sobre Consumo Responsable en relación con las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).

Como en ediciones anteriores, hay dos fases de participación; la autonómica organizada, en el caso de La Rioja, por la Dirección General de Salud Pública y Consumo y de la que han salido los equipos ganadores por cada etapa educativa, y una fase nacional, organizada la AECOSAN en la que participan los ganadores de las comunidades autónomas. En la novena edición del concurso, (curso escolar 2013/2014), están participando 16 comunidades autónomas y la ciudad de Melilla.

Cada equipo ganador de cada nivel de participación recibe los siguientes premios: Una tableta para cada uno de los alumnos integrantes del equipo y una tableta para el centro escolar. Los colegios a los que pertenecen los equipos ganadores reciben un diploma acreditativo y participan en la fase nacional. Esta fase contempla premios que consisten en un ordenador portátil o tableta para cada uno de los cinco concursantes y para el profesor coordinador de los equipos ganadores. Los colegios a los que pertenezcan los equipos ganadores, recibirán un premio en metálico de 2.000 euros y diplomas acreditativos.

Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida