La Consejería de Salud y Servicios Sociales logra que el tiempo medio para ser intervenido en La Rioja sea casi dos meses inferior a la media nacional

Los riojanos esperan una media de 34 días en consultas externas para obtener cita con el especialista, la mitad de tiempo que en el resto del país

La Consejería de Salud y Servicios Sociales ha logrado que el tiempo medio para ser intervenido en La Rioja sea casi dos meses inferior a la media nacional a cierre de 2013, según los últimos indicadores facilitados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. De esta forma, en La Rioja el tiempo medio para ser intervenido ha rondado el mes y medio, mientras que a nivel nacional este indicador ha sido de 98 días.

Además, La Rioja ha mejorado sus tiempos de espera quirúrgica con respecto al año anterior en casi dos semanas; en los hospitales de La Rioja: San Pedro y Fundación Hospital Calahorra, se situó en 45 y 41 días, respectivamente. (Este indicador se situaba en torno a 60 días al cierre de 2012)

La actividad asistencial no sólo se ha mantenido en este último año de cambios y ajustes acometidos en hospitales y centros sanitarios, sino que incluso se ha incrementado en hospitalización y en consultas externas de especialidades (un 4,13 y un 0.88% respectivamente) con respecto a 2012.

Hay que reseñar que el año pasado, el 86% de los pacientes intervenidos fueron operados en los primeros tres meses de espera, y a 31 de diciembre no había ningún paciente con esperas superiores a 100 días.

Demora Media por especialidades

La Rioja

SNS

Cirugía general

46

95

Ginecología

45

61

Oftalmología

46

72

ORL

46

92

Traumatología

44

129

Urología

42

106

Cirugía Vascular

44

103

Cirugía Plástica

37

133

Cirugía Torácica

8

102

Dermatología

48

49

Cirugía Cardiaca

24

75

 

Demora Media por Procesos

La Rioja

SNS

Prótesis de Cadera

46

128

Juanetes

50

118

Varices

51

109

Hernia inguinal

44

88

Artroscopia

40

105

 

Consultas externas

En cuanto a consultas externas, los indicadores de lista de espera concluyen que el tiempo medio para una primera consulta en el caso de La Rioja es de 34 días y de 67 días, casi el doble, en el resto del territorio nacional.

Demora Media por especialistas

La Rioja

Nº pacientes pendientes x 1.000 hab

SNS

Nº pacientes pendientes x 1.000 hab

Cirugía General

9

0.03

47

1.5

Ginecología

13

1.5

106

3.2

Oftalmología

49

9.9

78

7.7

ORL

12

0.94

42

2,3

Traumatología

38

4.1

78

7,3

Urología

27

1.91

64

1.7

Digestivo

17

0.51

69

2.2

Neurología

24

1.26

60

2.1

Dermatología

36

6.5

49

5.4

Cardiología

32

0.21

54

1.6

 

Percepción de los ciudadanos

Según la información recogida en el último Barómetro Sanitario, publicado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en agosto de 2013 y la valoración solicitada sobre el tiempo de demora para el ingreso no urgente que se presta en los hospitales públicos (utilizando una escala de 1 a 10), La Rioja es la comunidad que encabeza el ranking de satisfacción, con una nota de casi un 6 (la nota media del resto de comunidades para este concepto se situaba en un 4,8).

En otras cuestiones del ámbito de Atención Especializada, el Barómetro refleja que el 90,93% de los riojanos reconoce que ha recibido una atención buena o muy buena (porcentaje que baja al 83,4% en el resto de España) y el 48% considera que fue mejor o mucho mejor de lo que había esperado. Además, para el 90% de los riojanos, la coordinación entre el médico de Primaria y el de Especializada es correcta. Los riojanos valoran con un 7,7 sobre 10 el tiempo dedicado por el médico a cada usuario; con un 8,17, el número de especialidades a las que tiene acceso; con un 7,9, el equipamiento y los medios tecnológicos, y con un 8, el trato recibido por el personal sanitario.

En cuanto al ingreso y la atención recibida en un hospital público, el 64,76% reconoce que fue buena o muy buena y sólo un 3,75% la recuerda como mala. Dentro del hospital, los riojanos valoran con un 8 sobre 10 los cuidados y atención del personal; con un 8,21, los equipamientos y medios existentes en el centro; y con un 7,6, los aspectos de hostelería. Igualmente los usuarios riojanos otorgan la mejor calificación nacional: 8,83 sobre 10 al número de personas que comparten habitación, debido esencialmente a que la mayoría de los ingresos hospitalarios en La Rioja se hacen en habitación individual.