Salud y Servicios Sociales destinará este año 175.728 euros para los programas de prevención y asistencia a los drogodependientes en La Rioja

El consejero de Salud y Servicios Sociales de La Rioja, José Ignacio Nieto, y el presidente de la Asociación Riojana para la atención a personas con problemas de drogas (ARAD), José Luis Rabadán, acompañados por el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acitores, han firmado hoy la Adenda 2014 al Convenio Marco de Colaboración suscrito el 11 de marzo de 2011 y enmarcado dentro de la política de colaboración de la Consejería con las distintas asociaciones de ayuda a enfermos de La Rioja, para el sostenimiento de las actividades en materia de salud.

Con el acuerdo firmado hoy, la Consejería de Salud y Servicios Sociales financia con 175.728 euros el desarrollo de diferentes programas y actividades, con el objetivo de prevenir el consumo de drogas y mejorar la asistencia a los drogodependientes en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

El objeto de la Adenda al Convenio Marco es el establecimiento de un marco estable de colaboración entre las partes firmantes para la ejecución de diferentes programas sobre drogas. Los programas que se financian se inscriben dentro del ámbito de la atención a personas con problemas derivados del uso, abuso o dependencia de sustancias adictivas.

Por lo tanto, el acuerdo estrecha la colaboración entre el Ejecutivo riojano y la asociación, coordinando las actuaciones encaminadas a prevenir el consumo de sustancias en La Rioja y mejorando la asistencia de los drogodependientes. De esta forma, el Gobierno de La Rioja ha aportado en los últimos 13 años 2,6 millones de euros a ARAD, lo que ha permitido atender a 8.093 usuarios; de ellos, 979 en 2013.

La cuantía fijada en la adenda al convenio permite a ARAD sufragar los gastos de funcionamiento de sus centros, así como los recursos humanos y materiales necesarios para ejecutar los diferentes programas de drogodependencias a lo largo de este año.

Por su parte, la asociación fomentará la atención a las personas con problemas de drogas en La Rioja mediante el desarrollo de los siguientes programas:

  • Programa de Atención General.

La Asociación Riojana para la atención de personas con problemas de drogas realiza un servicio de información, orientación, acogida y tratamiento a pacientes drogodependientes; y sendos programas de orientación a familiares y de seguimiento de usuarios a través de la familia. Asimismo, mantiene actividades de intervención grupal con los padres de usuarios en el programa ambulatorio.

  • Programa de Reducción de Daños.

ARAD, dentro de la atención a los drogodependientes incluidos en la Red de Salud Mental, colabora con el Gobierno de La Rioja en el programa de dispensación de metadona puesto en funcionamiento por la Consejería de Salud y Servicios Sociales.

  • Programa de Coordinación con la Red Pública para la atención a Drogodependientes.

Tiene como objetivo facilitar y optimizar el proceso asistencial de los usuarios de la Red Pública con problemas de adicción a drogas, en estrecha coordinación con los dispositivos públicos de atención, y a través de actuaciones, tales como: información sobre recursos sanitarios y sociosanitarios, tratamientos intensivos de índole psicológica y médica, educación sanitaria, y prestación de intervenciones terapéuticas complementarias a las de la Red.