El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha presidido hoy la firma de las adendas a los convenios marco de colaboración con las mancomunidades Virgen de Allende, Tirón, Intermunicipal Valvanera, Pueblos de Moncalvillo, Cuatro Ríos, Alto Najerilla y con el Ayuntamiento de Nájera para desarrollar programas de servicios sociales por un importe global de 1.265.172,14 euros. En total, los acuerdos beneficiarán a una población global de 34.497 personas.

En el acto han tomado parte, además, la directora general de Servicios Sociales, Carmen Corral; la alcaldesa de Nájera, Marta Martínez; y los presidentes de las mencionadas mancomunidades: Carmelo Ruiz (Virgen de Allende); Román Urrecho (Tirón); Miguel Ángel Rodríguez (Valvanera); María Teresa Álvarez (Moncalvillo); y Ernesto Álvarez (Cuatro Ríos) y Primo de Pablo (Alto Najerilla).

La adenda de la Mancomunidad Virgen de Allende asciende a 236.892,78 euros; la del Tirón suma 190.536,90 euros; la de Intermunicipal Valvanera, 134.265,39 euros; la de Pueblos de Moncalvillo, 373.757,39 euros; la de Cuatro Ríos refleja un importe de 233.200,45 euros; la del Alto Najerilla está cifrada en 36.626,91 euros; y la correspondiente a Nájera cuenta con un importe asignado de 59.892,22 euros.

Las adendas a los convenios de programas e inversiones de servicios sociales entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales y las mancomunidades hacen alusión a los siguientes programas: el servicio de ayuda a domicilio, que se implementa a través de distintos proyectos: el proyecto de atención directa a personas en situación de dependencia, el de atención directa para la promoción de la autonomía personal, el de atenciones directas para familias con menores declarados en riesgo social y el de atenciones directas a personas y familias en otras situaciones; siendo los dos primeros (personas en situación de dependencia y promoción de la autonomía personal) los que conllevan el mayor coste.

En el caso de la Mancomunidad Cuatro Ríos se presta, además, el servicio de comida a domicilio. Asimismo, en el caso de Nájera se dispone de servicio de comedor social.

A todo ello hay que sumar las ayudas de emergencia social, destinadas a cubrir aspectos como manutención y vestido; alquiler; gastos necesarios para la habitabilidad y el equipamiento básico de la vivienda habitual; y gasto de endeudamiento previo originados por alguno de los conceptos señalados en los apartados anteriores.

La Mancomunidad Virgen de Allende está compuesta por un total de 17 municipios (Bañares, Cirueña, Ezcaray, Grañón, Herramélluri, Leiva, Manzanares de Rioja, Morales-Corporales, Ojacastro, Pazuengos, Santurde de Rioja, Santurdejo, Tormantos, Valgañón, Villalobar de Rioja, Villarta-Quintana y Zorraquín. 4.724 habitantes.

La Mancomunidad del Tirón está formada por 16 municipios (Anguciana, Casalarreina, Cellórigo, Cihuri, Cuzcurrita, Foncea, Fonzaleche, Galbárruli, Gimileo, Ochánduri, Sajazarra, San Millán de Yécora, Tirgo, Treviana, Villalba de Rioja y Zarratón). En total, esta mancomunidad atiende a 4.151 habitantes.

La Mancomunidad Intermunicipal Valvanera está formada por los municipios de Anguiano, Baños de Río Tobía y Bobadilla, que engloban a una población de 2.395 habitantes.

La Mancomunidad de Moncalvillo agrupa a 11 municipios: Cenicero, Daroca de Rioja, Entrena, Fuenmayor, Hornos de Moncalvillo, Medrano, Navarrete, Sojuela, Sotés, Torremontalbo y Ventosa. 10.793 habitantes.

La Mancomunidad de Cuatro Ríos está compuesta por 14 municipios: Alesanco, Alesón, Azofra, Badarán, Bezares, Camprovín, Cordovín, Estollo, Hormilla, Hormilleja, Manjarrés, Pedroso, San Millán de la Cogolla y Santa Coloma. En total, suma 3.295 habitantes.

La Mancomunidad del Alto Najerilla integra a los 712 habitantes de 9 municipios: Brieva de Cameros, Canales de la Sierra, Mansilla de la Sierra, Matute, Tobía, Ventrosa , Villavelayo, Viniegra de Abajo y Viniegra de Arriba.

Fotografías: José Luis Ruiz

Galería de imagenes