El Consejo de Administración del SERIS analiza los últimos datos conocidos que sitúan la Sanidad riojana por encima de la media nacional

El Consejo de Administración del Servicio Riojano de Salud, presidido por el consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha repasado en su última reunión, celebrada la semana pasada, los últimos informes conocidos que sitúan la Sanidad riojana por encima de la media nacional.

Al respecto, Nieto se ha mostrado satisfecho de los resultados obtenidos y ha abogado por seguir trabajando “para mejorar la atención que se presta a los usuarios del sistema en La Rioja y completar la cartera de servicios sanitarios, que en los últimos meses se ha visto enriquecida con la puesta en marcha de la Unidad de Ictus, la implantación de la receta electrónica (que a lo largo del presente ejercicio estará ya disponible en todo el territorio regional) y la entrada en funcionamiento del programa denominado ‘Código infarto’, que presta atención integral a pacientes con infarto de miocardio y evita desplazamientos”.

Por lo que respecto a los informes recientemente conocidos, el Consejo de Administración del SERIS ha analizado los últimos indicadores facilitados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que sitúan la demora media quirúrgica de La Rioja más de dos meses por debajo de la media nacional. Nieto ha explicado que el Gobierno regional “ha logrado reducir a 40 días el tiempo medio para ser intervenido en La Rioja, casi dos semanas menos que hace un año, cuando la media nacional se sitúa en 98 días”.

Por otro lado, el Consejo de Administración del Servicio Riojano de Salud también ha tenido oportunidad de repasar los resultados del Barómetro Sanitario 2013, que colocan la Sanidad riojana “como la quinta mejor del país” por cuarto año consecutivo. Al respecto, cabe recordar que los riojanos han otorgado una media de 6,77 puntos sobre 10 al sistema sanitario regional, tres décimas más que la media nacional. No obstante, los miembros del Consejo de Administración han coincidido en la importancia de “no caer en la autocomplacencia y seguir trabajando para no sólo mantener estos buenos resultados, sino mejorarlos en la medida de nuestras posibilidades”, ha indicado Nieto.