El Gobierno de La Rioja premia a 5 profesores por sus trabajos para fomentar hábitos de consumo saludable entre los alumnos

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha presidido hoy la entrega de premios del concurso de trabajos y recursos didácticos en materia para el consumo, dirigido a profesores de diferentes ciclos formativos. Al acto, celebrado en la sede de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, también han asistido el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acitores, y el jefe del Servicio de Consumo, Carlos Felices.

En la categoría de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, el primer premio, con una dotación de 1.550 euros, ha recaído en el trabajo ‘Con-sumas productos y otras operaciones matemáticas’, realizado por Roberto Castellanos Fonseca, de 3º ESO del IES ‘La Laboral’, de Lardero. El segundo premio ha quedado desierto y, el tercer premio, dotado con 600 euros, ha sido para el trabajo ‘Consumo responsable saludable’, de Sonia Aragón Calvo de 2º de ESO, también del IES ‘La Laboral’, de Lardero. Asimismo, se ha concedido un accésit para el recurso didáctico ‘Abuso y pobreza energética: dos caras de una misma moneda’, trabajo dotado con 500 euros, presentado por María Gómez Benito de 2º ESO del IES ‘Valle del Cidacos’, de Calahorra.

En la categoría Enseñanzas de Régimen Especial, el trabajo ‘To consume or not to consume, that is the question’ se ha alzado con el primer premio, dotado con 1.550 euros, obra de María Sánchez Hernández y Soraya Moreno Espinosa, de nivel básico, intermedio y avanzado de la Escuela Oficial de Idiomas ‘El Fuero de Logroño’.

Este concurso se enmarca dentro de las actuaciones de formación y educación al consumidor que se desarrollan cada año; y para ello, Salud y Servicios Sociales favorece con este concurso la educación al consumidor mediante actividades dentro de la enseñanza reglada no universitaria. El objetivo del Gobierno de La Rioja es fomentar nuevos hábitos en los consumidores para que sean conscientes de su fuerza en el mercado y de sus responsabilidades y, de esta forma, conseguir que los escolares riojanos lleguen a ser críticos, solidarios y sensatos en el consumo.

Temas y contenidos de los proyectos

Los proyectos deben ir dirigidos a la iniciación de los alumnos en la adquisición de conceptos, procedimientos y actitudes tales como hábitos de compra, recursos ante publicidad engañosa, consumo responsable, etc. Es decir, se trata de plasmar los temas que cada profesor interesado considere oportunos, enfocados al fomento de la seguridad de los ciudadanos en cuanto a consumidores de productos o usuarios de servicios.

10ª edición de Consumópolis

Por otro lado, el pasado viernes, 10 de octubre, se abrió el plazo para participar en la fase autonómica del concurso escolar ‘Consumópolis 10. Sobre consumo responsable. Tu consumo tiene historia: 10 años de Consumópolis, 30 años de Consumo’.

El plazo para inscribirse en el concurso, que este año alcanza su décima edición, permanecerá abierto hasta el próximo 15 de diciembre. El objetivo del certamen es reflexionar, de forma consciente, crítica y solidaria sobre distintos aspectos del consumo responsable mediante la realización de las actividades que se proponen en las dos partes de que consta el concurso.

En la primera parte, los cinco integrantes del equipo deberán completar el recorrido por la ciudad de ‘Consumópolis’, resolviendo diversas pruebas de carácter pedagógico y lúdico que se presentan a los participantes a lo largo del mismo. La segunda parte, que pretende fomentar el trabajo en equipo, consiste en el diseño, elaboración y presentación de un trabajo conjunto en el que se refleje la evolución del consumo en las últimas décadas.

En la última edición del concurso tomaron parte 450 escolares, un 42% más que en la edición anterior.

Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida