El Servicio Riojano de Salud incrementa su presupuesto para 2015 en casi un 1%, por segundo año consecutivo

El Consejo de Administración del SERIS repasa los indicadores de actividad de este año, que experimentan incrementos respecto a 2013

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha presidido esta mañana el Consejo de Administración del Servicio Riojano de Salud en el que se ha informado del anteproyecto de presupuestos de la entidad para 2015. Con una cantidad de 255,6 millones de euros (un 0,85% más respecto a 2014) se prevé garantizar el mantenimiento de todas las prestaciones y servicios que se ofrecen actualmente en el Servicio Riojano de Salud. Asimismo, Nieto ha explicado que las cuentas de 2015 “permitirán al Sistema Público de Salud garantizar su actividad, desarrollando políticas de calidad, basadas en la proximidad al ciudadano y lugar de residencia”.

Del mismo modo, el Consejo de Administración ha sido informado del incremento de actividad registrado en hospitales del Servicio Riojano de Salud, a fecha 31 de agosto con respecto al mismo período de 2014. De esta forma se han contabilizado 16.391 ingresos, lo que supone un incremento de un 2,5% respecto al año anterior. En cuanto a las intervenciones quirúrgicas (13.568), han experimentado un aumento del 1,2%, especialmente las intervenciones de Cirugía Mayor Ambulatoria (5.405), lo que supone un 2,5% más que en 2013.

En el incremento de la actividad programada propia hay que resaltar que la actividad urgente ha ido decreciendo en estos dos últimos años; y ha pasado de 1.916 operaciones urgentes en 2011; a 1.788, en 2012, y a 1.679, en 2013. Es decir, las intervenciones urgentes representaban en 2011 casi un 10% de la actividad quirúrgica total; porcentaje que en 2013 ha rondado el 8%. Esta situación permite programar con antelación, más racionalmente, los tiempos de quirófano, reduciendo las suspensiones de la actividad programada.

En el informe de gestión de los primeros 8 meses de este año destaca la actividad en consultas externas; los centros del Seris han registrado un total de 310.644 consultas de especializada (123.828 primeras visitas) frente a las 306.892 (127.569) registradas de enero a agosto de 2013; es decir, se trata de casi 4.000 consultas más.

En el Servicio de Urgencias del Hospital San Pedro se ha atendido a 64.786 pacientes, un 2,6% más que en el mismo período de 2013.

Atención Primaria

En Atención Primaria, los médicos de familia ya contabilizan, a 31 de agosto, 1,2 millones de consultas; cifra similar a la registrada en el mismo período de 2013; los pediatras, por su parte, han incrementado un 0,8 su actividad (159.102 consultas en los ocho primeros meses en los centros de salud); y enfermería ha registrado 801.838 consultas. Asimismo se ha informado de la extensión de la receta electrónica en Atención Primaria, que finalizará el próximo 20 de octubre en la Zona de Salud de Navarrete.

Nuevos equipos de Radiodiagnóstico

También se ha dado cuenta de las últimas incorporaciones tecnológicas destinadas al Área de Diagnóstico por la Imagen en el Sistema Riojano de Salud, como es el nuevo equipo de Resonancia Magnética, un equipo de tecnología de última generación recientemente instalado en el Hospital San Pedro. La puesta en marcha de este nuevo dispositivo diagnóstico encara la recta final del programa de renovación de equipos de radiología en el Sistema Público de Salud de La Rioja, que concluirá este mismo año con la sustitución del actual TAC del Hospital San Pedro por otro equipo de mayor capacidad, de 128 cortes, que aumentará la precisión diagnóstica.

La renovación de equipos ha contemplado los ámbitos asistenciales; atención primaria y especializada. En este sentido, hay que recordar que el año pasado se renovó el TAC de la Fundación Hospital de Calahorra y a principios de verano se instaló una nueva Resonancia en las instalaciones de este Centro. Asimismo en los últimos seis meses se han sustituido los equipos analógicos por tecnología digital de los centros de salud de Haro, Nájera, Santo Domingo de la Calzada, Alfaro, Cervera del Río Alhama y Arnedo.