Salud inicia hoy la recta final de la implantación de la receta electrónica en Atención Primaria con la incorporación de la Rioja Alta

El proceso culminará el día 20 con la incorporación de la zona de Navarrete

La Consejería de Salud y Servicios Sociales ha iniciado hoy tal y como estaba previsto la implantación del sistema de receta electrónica en la Rioja Alta. En concreto, hoy se han sumado las zonas de Salud de Nájera (16.616 habitantes); Santo Domingo de la Calzada (10.886 habitantes) y Haro (18.490 habitantes).

Con estas incorporaciones la población riojana que puede acceder a este dispositivo alcanza ya el 97%. El proceso de implantación en todo el sistema de Atención Primaria culminará el próximo 20 de octubre con la puesta en marcha en la zona de salud de Navarrete.

Como se recordará, se trata de un sistema que permite informatizar los procesos de identificación de pacientes y profesionales, la prescripción, el visado, la dispensación y la facturación de recetas, lo que conlleva numerosas ventajas para los usuarios, ya que pueden obtener los medicamentos prescritos por su médico con solo presentar en cualquier farmacia de La Rioja su tarjeta sanitaria. De esta forma, se evitan desplazamientos a los centros de salud y existe una mayor seguridad al minimizarse los errores de dispensación derivados de la ilegibilidad o dificultad para interpretar las recetas impresas.

Para la Administración los beneficios también son evidentes porque se mejora la productividad tanto del personal médico como del de la inspección de farmacia (se incrementa el tiempo de atención a pacientes puesto que se reduce el dedicado a cumplimentar recetas); y se ahorran costes (se emiten alrededor casi 6 millones de recetas en papel al año).

La fase final comprenderá la incorporación de los dos centros hospitalarios de la región: el Hospital San Pedro y la Fundación Hospital de Calahorra, con lo que todo el sistema quedará ya incluido dentro del sistema que, a nivel nacional, debe ser compatible en todas las comunidades a partir de 2015.

El trabajo previo realizado durante la implantación de la historia clínica electrónica en los años 2009 y 2010 ha sido determinante para que la actual fase de dispensación de la receta electrónica se esté desarrollando de forma muy positiva, destacando la gran colaboración que se ha mantenido tanto entre los técnicos informáticos, los profesionales sanitarios y los profesionales farmacéuticos a través del Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja, para conseguir que la implantación de este sistema se esté desarrollando de una forma óptima.