Nieto informa de que las intervenciones por laparoscopia representan el 20% de las operaciones que se realizan en el Hospital San Pedro

El consejero de Salud y Servicios Sociales recuerda la decidida apuesta de su departamento por la incorporación de tecnología de última generación

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha informado esta mañana en el Hospital San Pedro de la decidida apuesta de su departamento por la incorporación de tecnología de última generación para, entre otras finalidades, posibilitar el despegue de determinados procedimientos quirúrgicos de forma menos invasiva. De hecho, ha informado de que las intervenciones por laparoscopia representan ya el 20% del total de operaciones que se realizan en el Hospital San Pedro.

Nieto ha recordado que “ésta es la tendencia actual para sustituir, en los casos en los que no existan condicionantes que lo desaconsejen, la cirugía convencional”. El desarrollo de la cirugía laparoscópica mínimamente invasiva para el diagnóstico y/o tratamiento (que utiliza minúsculas incisiones para la intervención) y el de la endoscópica han supuesto un avance considerable en el tratamiento quirúrgico.

Y la aplicación de ambas permite que, anualmente, en torno a 4.000 personas (el 35% mediante laparoscopia) sean intervenidas en el Hospital San Pedro con estas modalidades de cirugía. En 2013 se incrementó un 10% respecto al año anterior y se prevé mantener esta tendencia. Esta actividad representa el 30% del total de intervenciones de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) que se llevan a cabo del Hospital, que ascienden a 7.500.

Buena parte los procedimientos realizados se han llevado a cabo por parte de la especialidad de Urología; destacando las citoscopias (biopsias, resecciones de lesiones benignas y malignas). Le sigue Cirugía General, con intervenciones realizadas mediante cirugía mínimamente invasiva, especialmente colecistectomías laparoscópicas; Ginecología Trauma y ORL; cierra el bloque la Cirugía Torácica, última en incorporarse a las técnicas de laparoscopia.

Este tipo de intervenciones quirúrgicas evitan grandes incisiones para acceder al interior del organismo, a través de orificios de pequeño tamaño, que permiten la introducción del instrumental quirúrgico y una pequeña cámara de vídeo estéril conectado a un monitor externo para visualizar el interior y realizar la operación. Las consideraciones para utilizar este tipo de cirugía son las mismas que para las intervenciones abiertas con incisión: la indicación, tipo de intervención, anestesia, etc.

Las ventajas se centran principalmente en el paciente, ya que es una intervención menos cruenta que cualquier otro método tradicional y, por tanto, favorece y acorta el periodo de recuperación postoperatorio y facilita la reincorporación del enfermo a su actividad habitual, al disminuir las complicaciones de las heridas quirúrgicas. Igualmente, para el sistema sanitario permite un uso más eficiente de los recursos al reducir drásticamente el periodo de ingreso hospitalario y una mejor rotación de las camas. En el Hospital San Pedro, 6 especialidades quirúrgicas realizan tratamientos a través estas técnicas. Y el último procedimiento incorporado, a finales de 2013, fue lobectomía pulmonar, mediante cirugía toracoscópica, indicada para los afectados por cáncer de pulmón en estadio 1, el más precoz, que no presente ganglios en el mediastino, ni adherencias severas.

Especialidades y procedimientos

Traumatología

  • Artroscopias de rodilla
  • Artroscopias de tobillo
  • Artroscopias de hombro

Ginecología

  • Patología de anejos (ligadura de trompas y quistes de ovario)
  • Ooforectomia
  • Colocación de malla en suelo pélvico
  • Histerectomías
  • Resección de pólipos

Otorrinolaringología

  • Cirugía endoscópica endonasal (Polipectomía, sinusectomía, turbinectomía)
    Laringoscopia láser oncológica (Resección tumores de laringe de cuerda y estadio I y II)
  • Laringoscopia convencional

Urología

  • Cirugía de riñón (Nefrectomía )
  • Ureteroscopia
  • Cistoscopias (biopsias, resecciones de lesiones benignas y malignas )
  • Resección transuretral de lesión vejiga

Cirugía Torácica

  • Mediastinoscopia
  • Biopsias
  • Neumotórax
  • Lobectomía

Cirugía General y A. Digestivo

  • Colecistectomía
  • Resección tumoral de Colon
  • Enfermedades digestivas y procesos oncológicos


Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida