El Hospital de La Rioja mantiene intacta su cartera de servicios y los ingresos han aumentado en lo que va de año una media del 14% respecto a 2013

El Gobierno de La Rioja recuerda que se trata de un hospital absolutamente operativo y preparado para asumir posibles contingencias futuras

El Gobierno de La Rioja recuerda que el Hospital de La Rioja es un hospital absolutamente operativo y preparado para asumir posibles contingencias futuras; un hospital que no sólo mantiene intacta la cartera de servicios sino que además ha incrementado su actividad en lo que va de año. Por lo tanto, el Gobierno de La Rioja no comprende a qué responden las movilizaciones convocadas en los últimos días a no ser que únicamente persigan una intencionalidad política y la búsqueda de la confrontación.  

En cuanto a la actividad del Hospital de La Rioja, entre enero y agosto los ingresos se han incrementado un 14,21% respecto al mismo periodo de 2013, es decir, la cifra de pacientes ingresados ha pasado de 584 a 667; mientras que las estancias han crecido un 13,30%, pasando de 8.679 a 9.833. Su función es complementaria al Hospital San Pedro.

Otro indicador que avala el correcto funcionamiento de este centro es el relativo al número de primeras consultas, que entre enero y agosto ha experimentado un aumento del 26,38%, pasando de las 800 registradas en el mismo periodo del pasado ejercicio a las 1.011 que se han contabilizado este año. Además, hay que destacar que tanto en 2013 como en 2014 no ha habido ningún paciente que haya tenido que permanecer más de 60 días en lista de espera para ser atendido en Geriatría o en la Unidad de Cuidados Paliativos, como no podía ser de otra forma dada la naturaleza de este tipo de atención.

En el Hospital de La Rioja trabajan 152 profesionales de forma exclusiva, si bien en determinados servicios hay otros profesionales que desarrollan su actividad entre este centro sanitario y el Hospital San Pedro. El centro, además de los diversos servicios de atención que no requieren ingreso, mantiene operativas 55 camas en los servicios hospitalarios. Asimismo, se reserva parte del edificio para el desarrollo de nuevos servicios que sean necesarios en el futuro o necesidades puntuales.

Cartera de servicios: Cuatro áreas

I- Salud Mental:

Acoge aquellos servicios y programas de medio/largo tratamiento para pacientes con enfermedades mentales. Si en el Hospital San Pedro se ubica un servicio para atender a la patología aguda, y en el Centro de Salud Mental de Albelda están ingresados los pacientes crónicos, el resto de dispositivos de atención especializada se han aglutinado en el Hospital de La Rioja, con lo que se favorece la interacción de los profesionales y de los pacientes.

  • Unidad de Media Estancia psiquiátrica: Completa el dispositivo asistencial del Hospital San Pedro y de la unidad de larga estancia del Centro de Salud Mental de Albelda de Iregua. Se lleva a cabo la hospitalización de pacientes con estancias medias, inferiores a seis meses, que presenten una patología psíquica con una evolución subcrónica-crónica. Cuenta con 26 camas y tiene una media de ingreso superior a los 100 pacientes al año. La estancia media es de 31 días.
  • Unidad de Rehabilitación de Área: La Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica del Área de Salud de La Rioja es un dispositivo intermedio con objetivos centrados en la prevención terciaria. Hasta hace un par de años se situaba en unas dependencias en Vara de Rey. Para aglutinar dispositivos de Salud Mental se trasladó al Hospital de La Rioja. En ella se desarrollan procesos de rehabilitación psicosocial individualizados e integrales con el fin de que los pacientes recuperen las habilidades y competencias personales. Ingresan unos 60 pacientes al año.
  • Hospital de Día para Trastornos de la Alimentación. Forma parte del programa de atención a los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Está coordinado con la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica, Unidades de Salud Mental, Servicio de Medicina Interna y ACAB (Asociación contra la Anorexia y la Bulimia), completando los ámbitos de actuación ambulatoria, hospitalización a tiempo completo y parcial que precisan estas patologías. Recibe una media de 10 pacientes al año.

II- Servicio de Geriatría:

Es un servicio hospitalario que atiende tanto ingresos como consultas externas. Dispone de 16 camas atendidas por 25 profesionales (facultativos, DUES y auxiliares de enfermería). Anualmente el servicio acoge unos 500 ingresos y 2.345 consultas externas.

III- Unidad de Cuidados Paliativos:

Presta un doble servicio; por un lado realiza las labores de atención domiciliaria de esta especialidad, que cubre todas las zonas de salud de la Comunidad y por otro, da servicio hospitalario en sus instalaciones. El servicio de hospitalización de Cuidados Paliativos cuenta con 10 camas y es atendido por 2 médicos, 4 auxiliares, 1 DUE supervisora, 6 DUE, 2 auxiliares, 1 celador (En turno de mañana/tarde, noche compartido) y 1 pinche (En turno de mañana, tarde compartido).

Por su parte, la Unidad de atención domiciliaria de Paliativos está formada por 8 médicos, 10 DUE, 6 auxiliares, 2 psicólogas, 2 diplomadas en Trabajo Social, 1 técnico administrativo. Esta Unidad, a través de sus cinco equipos, atiende una media de 150 camas diarias. También hay que incluir en este servicio al Equipo de Atención Psicosocial ( EAPS) financiado mediante contrato con la Obra Social de la Fundación La Caixa, que cuenta con, 2 psicólogas, 1 diplomada en trabajo social y 1 auxiliar administrativo.

IV-Rehabilitación:

El servicio de rehabilitación del Hospital de La Rioja cuenta con médico rehabilitador, dos fisioterapeutas y un auxiliar, quienes realizan tratamiento y prevención en linfedema a mujeres que han sufrido cáncer de mama; valoración clínica por parte del rehabilitador y tratamiento de fisioterapia a los usuarios de la zona de salud del Rodríguez Paterna, y valoración y tratamiento de fisioterapia a pacientes ingresados en el Hospital de La Rioja.

Además, el Hospital de La Rioja dispone de los siguientes servicios centrales: Radiodiagnóstico y Unidad de Admisión y Documentación. Por tanto, se trata de un hospital absolutamente operativo y preparado para asumir posibles contingencias futuras.