El consejero de Salud y Servicios Sociales felicita a la Unidad de Mama del SERIS por el

certificado de calidad ISO

El Consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, y la gerente del Servicio Riojano de Salud, Mª Luz de los Mártires, han felicitado a la Unidad de Mama del Sistema Público Sanitario de La Rioja por el certificado de calidad ISO concedido a la referida Unidad, representada por Roberto Delgado Bolton (jefe del departamento de Diagnóstico por la Imagen). La Unidad de Mama ha obtenido reconocimiento por parte de auditores externos y expertos acreditados, lo que ratifica la apuesta decidida por la calidad y la mejora continua en la que lleva años trabajando la Consejería de Salud y Servicios Sociales.

El certificado de calidad ISO, que se suma a los concedidos a los servicios de Hospitalización a Domicilio; el de Esterilización y el de Cocina en el Hospital San Pedro, y a la Fundación Hospital de Calahorra, constata que la calidad en el Sistema Público de Salud de La Rioja es una realidad. El trabajo desempeñado estos últimos años por el Ejecutivo riojano está obteniendo sus frutos, recibiendo reconocimientos tangibles que confirman la calidad en los servicios, lo que repercute directamente en una mejora en la atención y en la seguridad que perciben los pacientes riojanos.

La Unidad de Mama del Hospital San Pedro ha obtenido la certificación ISO 9001:2008 como reconocimiento del cumplimiento del sistema de calidad con los requisitos de la referida norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de calidad y que se centra en la mejora de los aspectos organizativos, la calidad final del servicio y la satisfacción del paciente. Los principios básicos de esta norma son la organización enfocada a los pacientes, el compromiso de todo el personal, la mejora continua y las relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores.

La Unidad de Mama ha sido auditada por auditores externos independientes que han validado la implementación del Sistema e Gestión de la Calidad otorgándole la certificación según la norma UNE.EN-ISO9001:2008. El informe de auditoría externa a la Unidad de Mama, previo a la certificación, recoge como puntos fuertes el grado de madurez del sistema, el nivel de implicación y compromiso del personal de la Unidad, la eficacia de la sistemática de captación de datos y la sistemática de realización de encuestas a pacientes y los resultados obtenidos.

El Gobierno de La Rioja puso en marcha la Unidad de Mama en 2003, como una unidad de referencia para el diagnóstico por la imagen y de intervencionismo de la mama en pacientes sintomáticas, integrando también el programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de la Comunidad Autónoma de la Rioja, que se llevaba a cabo desde 1993.

Esta Unidad alcanzó su máxima operatividad con la apertura del Hospital San Pedro, cuando se le dota de equipamiento tecnológico de última generación con el objetivo de detectar en estadios precoces el cáncer de mama y mejorar la supervivencia y calidad de vida de las mujeres afectadas por esta enfermedad.

Desde la Unidad de Mama del Servicio Riojano de Salud se llevan a cabo diferentes procesos: programa de detección precoz del Cáncer de Mama (en la Unidad Móvil. Oferta la realización de un estudio mamográfico bienal a mujeres asintomáticas, con edades comprendidas entre 45 y 69 años); el de Diagnóstico por la imagen y el Diagnóstico por intervencionismo.

Tanto los profesionales de la Unidad de Patología de Mama, ubicada en el Hospital San Pedro, como los que llevan a cabo el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, en la unidad móvil que se desplaza para facilitar esta actuación a las usuarias; atienden anualmente una media de 27.000 mujeres riojanas.

La Consejería de Salud y Servicios Sociales de La Rioja apuesta de manera decidida por actuaciones de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad para un tipo de cáncer que puede curarse detectándolo en estadios precoces. De hecho, el programa de cribado, unido a los novedosos medios diagnósticos y terapéuticos que se han ido incorporando en el sistema público de salud de La Rioja, han contribuido al descenso de la mortalidad por cáncer de mama en torno a un 2,5% de promedio anual en el período 1996 -2012.