Los premios TOP 20 reconocen un año más el trabajo de los hospitales riojanos

La FHC, premio en Musculoesquelético y finalista en Respiratorio, mientras que el Hospital San Pedro ha sido finalista en Gestión Hospitalaria Global

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha asistido a mediodía de hoy en Madrid a la 15ª Conferencia Hospitales TOP 20, donde se ha desvelado el nombre de los centros con mejores resultados de calidad, funcionamiento y eficiencia económica en Gestión Hospitalaria y seis Áreas Clínicas a partir de una evaluación basada en análisis de datos objetivos. Se trata de un acto organizado por la compañía de servicios de información sanitaria IASIST. En el acto han participado, además, los gerentes del Hospital San Pedro y de la Fundación Hospital de Calahorra, María Luz de los Mártires y Alejandro López del Val, ya que ambos centros estaban nominados.

Finalmente, la Fundación Hospital de Calahorra ha recibido el premio en el área de Musculoesquelético (apartado que el certamen recuperaba en esta edición) y ha quedado finalista en la de Respiratorio, mientras que el Hospital San Pedro ha resultado finalista en la categoría de Gestión Hospitalaria Global.

Hay que recordar que 163 hospitales han llegado a esta fase final en la que se ha premiado a un total de 35 en las diferentes categorías establecidas. Se da la circunstancia de que la FHC ha resultado premiada en cada una de las ediciones en las que ha participado, mientras que el Hospital San Pedro ha ganado en tres de las cinco ocasiones en las que ha logrado llegar a la fase final.

Los hospitales nominados proceden de 11 comunidades autónomas: Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla León, Cataluña, Madrid, La Rioja, Murcia, País Vasco y Valencia.

El objetivo del Programa Hospitales TOP 20 es identificar los patrones de buena práctica (benchmarks) en calidad (mortalidad, complicaciones y readmisiones), adecuación de la práctica clínica (cirugía sin ingreso) y eficiencia económica (estancias, productividad y coste), y reconocer la labor de los centros que han obtenido mejores resultados en el proceso de evaluación.