El Gobierno de La Rioja edita 20.000 ejemplares del calendario ‘Gana Salud’ para promover hábitos y estilos de vida activa y saludable

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha presentado hoy el calendario ‘Gana Salud’ que el Gobierno de La Rioja ha editado para promover los hábitos y estilos de vida activa y saludable entre la población riojano. Nieto ha estado acompañado por el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acitores.

Nieto ha recordado que la edición de este calendario se enmarca en el conjunto de acciones de promoción de la salud que la Consejería de Salud y Servicios Sociales lleva a cabo a través de la Dirección General de Salud Pública y Consumo. El año pasado editó por primera vez un calendario de estas características que, en esta ocasión, ha servido para difundir a lo largo de 2014 mensajes destinados al envejecimiento saludable.

El consejero de Salud y Servicios Sociales ha explicado que el calendario es un vehículo muy apropiado para recordar a los ciudadanos los consejos, dado que este medio de transmitir mensajes contribuye a que perduren en el tiempo y a quese  mantengan o faciliten el cambio de comportamiento hacia un estilo de vida activo y saludable. En total, se han impreso 20.000 ejemplares de calendarios de pared con imágenes y mensajes a favor de un estilo de vida activa, saludable y autónoma.
Descargar calendario (.pdf 4 Mb)

Nieto ha insistido en que se trata de “un medio útil que permite transmitir información sanitaria y divulgar mensajes a la ciudadanía para que vivan con la mayor autonomía personal y el mejor estado de salud posible; evitar conductas de riesgo; y adquirir hábitos y estilos de vida saludables en todos los ciclos de vida (infancia, adolescencia, edad adulta y mayores)”.

Bajo el lema Gana Salud, el calendario agrupa una serie de temas en cada mes con el fin de mejorar tanto la condición física, como las relaciones sociales y la autoestima de las personas para que puedan proteger su salud y la de las personas de su entorno, un paso muy importante para involucrar a la ciudadanía en su autocuidado.  

En todos los meses están señalados algunos de los días nacionales, mundiales e internacionales que tienen relación con la salud y/o bienestar. Los ejemplares estarán disponibles, principalmente, en los centros de salud, consultorios locales, centros de mayores y universidad.

Los temas por mes que se reflejan en el calendario son:

1.    Enero: Desayuna todos los días. El desayuno es la primera comida del día, aporta los nutrientes necesarios para comenzar la jornada en las condiciones más favorables para desarrollar las labores o el trabajo cotidiano. Está demostrado que las personas que desayunan tienen mayor rendimiento físico, laboral y escolar. El desayuno debe contener al menos un producto lácteo, fruta, cereales (se refleja en la imagen junto al aceite de oliva propio de nuestra dieta mediterránea).


2.    Febrero: Realiza actividad física todos los días. Nuestro cuerpo está diseñado para moverse por lo que el estilo de vida sedentario, uno de los principales determinantes de la salud, es un peligro para la misma. La sociedad actual es muy sedentaria y es necesario recordar la necesidad de realizar, al menos, 30 minutos de actividad física todos los días. Con la imagen se transmite una de las maneras de realizarla en la vida cotidiana, desplazándose en bicicleta, andando, subiendo escaleras…


3.    Marzo: Comparte momentos. Las personas mayores se viven con más frecuencia en soledad. Las relaciones sociales son un factor de protección para la salud afectiva y emocional, y se ha querido reflejar con una imagen que por una parte evoca las relaciones entre hombres y mujeres mayores, al aire libre, realizando actividades…


4.    Abril: Muévete. Comienzan las oportunidades para hacer ejercicio al aire libre. Las imágenes corresponden a la actividad de Paseos Saludables, que pretende iniciar en el ejercicio a las personas sedentarias y mostrar las oportunidades de la ciudad para ir a caminar. La práctica regular de actividad física supone un importante beneficio para la salud, mientras que su ausencia constituye un importante perjuicio.


5.    Mayo: Gana salud sin ataduras. Sin la atadura de conductas de riesgo para la salud como es el consumo de tabaco.


6.    Junio: Protégete del sol y del calor. Sensibilizar a la población sobre el cuidado de la salud en el verano. La época estival requiere de unas recomendaciones específicas para proteger la salud del sol, del exceso de temperaturas, alimentación... Es el inicio de la Campaña del Verano Saludable.


7.    Julio: Bebe más agua. El agua es esencial para la vida, beberla a diario es importante para mantener una correcta hidratación. En verano se requiere mayor aporte de agua por el ambiente caluroso, la sudoración… Las personas mayores tienen la sensación de sed disminuida por lo que deben beber con frecuencia para evitar la deshidratación. Pretende que el mensaje llegue claro, sobre todo a las que viven solas.


8.    Agosto: El alcohol y las drogas te pueden dejar sentado. Los accidentes se pueden prevenir si se eliminan conductas que ponen en riesgo la autonomía de las personas y en algunos casos la vida. El alcohol, las drogas y algunos fármacos son incompatibles con la conducción, porque reducen significativamente la capacidad para conducir y de manejar aparatos peligrosos.


9.    Septiembre: Mantente en forma. Hacer ejercicio y practicar algún deporte además de divertir, ayudan a cuidar la salud física, psíquica y social al mismo tiempo. Queremos enviar un mensaje a las mujeres más jóvenes (son las primeras en abandonar la práctica de ejercicio físico) para mejorar su condición física, especialmente su capacidad aeróbica, con el fin de lograr una composición corporal más saludable y de mayor rendimiento.


10.    Octubre: Consume alimentos naturales. En nuestra alimentación deben predominar los alimentos ricos en fibra, debe ser variada y equilibrada, y es preferible consumir los productos de temporada.


11.    Noviembre: En tu vida, tú decides. La salud de las mujeres está condicionada por su rol de cuidadora en la familia, porque también trabaja fuera del hogar y por otras causas ajenas a ella y que se producen por las condiciones sociales y culturales en las que se desenvuelven. Este mes pretende dar un mensaje de cuidado de la autoestima para el empoderamiento de las mujeres en el cuidado de su salud.


12.     Diciembre: Cuida tu alimentación. Mensaje reiterativo y básico por su importancia para la salud y para la prevención de muchas enfermedades comunes en nuestro entorno. Comer una dieta variada y equilibrada, aumentar el consumo de frutas y verduras, consumir legumbres, evitar las grasas saturadas y la sal, beber más agua, respetar los horarios de comidas y dedicarles un tiempo razonable, comer en compañía, planificar los menús, comprar los alimentos de la lista de compra que no nos guíe en la compra la vista…

 

MesMensaje Días relevantes/mes
Enero Desayuna todos los días Alimentación 30: Día Mundial de la No Violencia y la Paz
Febrero Realiza actividad física cada día Actividad física integrada en la vida cotidiana 4: Día Mundial contra el Cáncer
6: Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina
14: Día Europeo de la Salud sexual
28: Día Mundial de las Enfermedades Raras
Marzo Comparte momentos Bienestar emocional 8: Día Internacional de la mujer
14: Día Europeo de prevención del riesgo cardiovascular
20: Día Mundial de la salud buco dental
21: Día Mundial del Síndrome de Down
24: Día Mundial de la tuberculosis
25: Día Mundial del trasplante
Abril Muévete Recursos locales integradores de actividad física y bienestar emocional 6: Día Mundial de la actividad física
7: Día Mundial de la Salud
11: Día Mundial del Parkinson
12. Día Nacional de la Atención primaria
18: Día Europeo de  los derechos de los pacientes
26: Semana del Inmunización
28: Día Mundial de la seguridad y la salud en el trabajo
Mayo  Vive sin ataduras  Hábitos tóxicas 1: Día Mundial del trabajo
5: Día Mundial del asma
12: Día Mundial de la fibromialgia y síndrome de fatiga crónica
13: Día Europeo de la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa
15: Día Internacional de la familia
17: Día Mundial de la hipertensión arterial
27: Día Nacional del celiaco
28: Día Nacional de la nutrición
31: Día Mundial sin tabaco
 Junio  Protégete del sol y del calor  Verano Saludable  4: Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión
5: Día Mundial del Medio Ambiente
6: Día Mundial de los trasplantados
13: Día Europeo de la prevención del cáncer de piel
14 Día Mundial del donante de sangre
15: Día Mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la Vejez
 Julio  Bebe más agua Hidratación, sobre todo en edades extremas de la vida 28: Día Mundial de la hepatitis
30: Día Internacional de la amistad
 Agosto  El alcohol y las drogas te pueden dejar sentado  Lesiones no intencionales relacionadas por fármacos, alcohol, drogas y conducción  12: Día Internacional de la juventud
19: Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
31: Día Internacional de la solidaridad
 Septiembre  Mantente en forma  Actividad física en edad jóvenes  8: Día Mundial de la fibrosis quística
21: Día mundial del Alzheimer
29: Día Mundial del corazón
 Octubre  Consume alimentos naturales  Consumo de alimentos de temporada y  sin procesar  1: Día Internacional de las personas de edad
2: Día Europeo contra la depresión
5: Semana Mundial de la lactancia materna
10: día mundial de la salud mental
15: Día Mundial del lavado de manos
16: Día mundial de la alimentación
19: Día Internacional del cáncer de mama
20: Día Mundial de la osteoporosis
29: Día mundial del ictus
 Noviembre  En tu vida, tú decides  Empoderamiento de las mujeres  8: Día Europeo de la juventud
14:Día Mundial de la diabetes
15: Día Mundial sin alcohol
18: Día Europeo del uso prudente de antibióticos
20: Día Universal de la infancia
25: Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer
 Diciembre  Cuida tu alimentación  Alimentación variada, equilibrada y baja en grasas  1: Día Mundial de la lucha contra el SIDA.
3: Día Internacional de las personas con discapacidad
10: Día Internacional de los Derechos Humanos
18: Día Mundial de la esclerosis múltiple