Nieto ha visitado a los escolares que participan en el taller de cocina sana organizado por Salud para promover hábitos alimenticios saludables

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, acompañado por el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acitores, ha participado esta tarde en La Gota de Leche en uno de los talleres prácticos de cocina sana dirigido al alumnado de 1º de la ESO. La Consejería de Salud y Servicios Sociales, a través del Servicio de Promoción de la Salud, desarrolla diferentes programas para promocionar estilos de vida saludables entre la población de La Rioja, con actividades basadas, fundamentalmente, en una alimentación saludable y en el fomento de la actividad física. Los Talleres de Cocina Sana que hoy comienzan son una de las actividades que integran el Programa de Alimentación Sana.

Con el objetivo de promover una alimentación saludable en la población infanto-juvenil, los talleres de cocina permiten al alumnado adquirir conocimientos prácticos, facilitar el aprendizaje de recetas sanas sencillas de preparar, fomentar el gusto por cocinar, aprender normas higiénico-sanitarias para la manipulación y elaboración de alimentos seguros, promover la igualdad de género en las tareas domésticas y disfrutar en el tiempo de ocio con una actividad extraescolar que favorece la autonomía y el cuidado personal.

Mediante el trabajo grupal y participativo en cada taller, dirigido por una diplomada en Dietética y Nutrición, se elaboran seis recetas. De cada una de ellas se explican los ingredientes, se exponen y comentan las características nutritivas de los alimentos y nutrientes que la integran, la frecuencia de consumo y ración recomendada. Se cocinan y degustan “in situ” y una pequeña porción se introduce en un recipiente para llevarlo a casa junto la copia de cada receta para su posterior elaboración en familia.

La recetas son variadas y atractivas, incluyen primeros, segundos platos y postres: pastel de pescado, pizza integral con verduras, garbanzos con pisto, ensalada divertida, bizcocho integral al cacao y naranjas de Rosa… En la publicación ‘Cocina sana para los peques y toda la familia’, disponible en http://cocinasana.riojasalud.es, se pueden encontrar, entre otras, las recetas incluidas en estos talleres.

En la sesión de hoy se han elaborado bizcocho integral al cacao y naranjas de Rosa, y con estas dos recetas se ha trabajado a su vez el concepto de desayuno saludable.

Actividad extraescolar

Los talleres se ofertan como actividad extraescolar, en octubre, a cada uno de los centros escolares, contando con la mediación del profesorado. Se entrega por escrito información al alumnado sobre la organización y el funcionamiento de los mismos, así como el proceso de inscripción.

Tienen una duración de tres días, en sesiones de 2 horas. En el presente curso escolar 2014-2015 la Consejería de Salud y Servicios Sociales en colaboración con los Ayuntamientos de Calahorra, Haro, Nájera, Logroño y Santo Domingo de la Calzada, ha organizado 11 talleres, de ellos 7 en Logroño. Comenzaron en el mes de octubre y finalizarán el 22 de mayo, con una participación de 165 alumnos/as.

En el colegio Milenario de la Lengua estos talleres se realizan a lo largo del todo curso escolar, como actividad curricular, dentro de la asignatura ‘Conocimiento del Medio’, se dirigen al alumnado de 6º Educación Primaria e intervienen: el profesorado de la asignatura, una especialista en Nutrición y Dietética y padres y madres del alumnado.

Otras intervenciones del Programa de Alimentación Sana

El Programa Alimentación Sana, que se lleva a cabo en el ámbito educativo, consta además de las siguientes actividades:

  • Sesiones educativas impartidas en el aula, por una especialista en nutrición y dietética, dirigidas al alumnado de 6º de Educación Primaria. En colaboración con el equipo directivo y profesorado de cada centro.
  •  Revisión nutricional de los menús servidos a la hora de la comida y elaboración de los menús complementarios de las cenas, para su entrega a las familias.
  • Distribución de las guías: ‘Alimentación equilibrada de 1 a 3 años. Orientaciones para padres’; ‘Alimentación equilibrada de 4 a 12 años. Orientaciones para padres’.
  •  Sesiones educativas sobre hábitos dietéticos saludables: dirigidas a padres y madres del alumnado de educación infantil de primer ciclo (0-3 años). En colaboración con los equipos directivos de las Escuelas Infantiles de Primer Ciclo.
  •  Sesiones educativas sobre hábitos dietéticos saludables dirigidas a padres y madres del alumnado de educación infantil de segundo ciclo y de Educación Primaria. En colaboración con las AMPAS.

Talleres pendientes del presente curso escolar 2014-2015 (en Haro y Santo Domingo de la Calzada ya se han celebrado):

LOGROÑO

Lugar: La Gota de Leche Espacio Cultural Joven. Calle Once de Junio número 2 LOGROÑO Horario: Tardes de16.30h a 18.30h.

  • Taller 1: 24, 31 de octubre y 7 noviembre• Taller 2: 12 y 19 de diciembre, 9 de enero• Taller 3: 16, 23 y 30 de enero• Taller 4: 6,13 y 27 de febrero• Taller 5: 6,13 y 20 de marzo• Taller 6: 27 de marzo17 y 24 de abril• Taller 7: 8, 15 y 22 de mayo.

CALAHORRA

Lugar: Aula Municipal de Cocina C/ Enramada, 1 Horario: de 17.30 a 19.30Fechas: 16, 23 y 30 de enero (viernes).

NÁJERA

Lugar: CEIP Sancho III el Mayor Carretera de Huércanos 8 Horario: de 10.30 a 12.30Fechas: 7, 8 y 9 de abril (semana de Pascua).


Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida