Pedro Sanz intervino en el Hogar de la Zona Sur en la sesión informativa para promover el grado de cumplimiento de los tratamientos médicos

El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, participó ayer en el Hogar de Personas Mayores Zona Sur de Logroño en la sesión informativa sobre el programa de adherencia a los medicamentos. Al acto, en el que también participaron el jefe del Servicio de Farmacia, José Ignacio Torroba, asistieron el consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto; la directora general de Servicios Sociales, Carmen Corral; la gerente del Servicio Riojano de Salud, María Luz de los Mártires; y el director del Hogar, Fernando Correa.

Este nuevo programa pretende incrementar el grado de adherencia a los tratamientos médicos, o lo que es lo mismo, el grado de cumplimiento de los tratamientos prescritos, incluido dentro de la Estrategia de Atención a Enfermos Crónicos, que actualmente está implantando el Sistema Público de Salud de La Rioja.

La campaña divulgativa arrancó la semana pasada con una conferencia para profesionales en el Hospital San Pedro para dar a conocer entre los usuarios y los propios sanitarios la importancia de mantener el compromiso del paciente con respecto al tratamiento prescrito por el médico.

El grado de cumplimiento que mantiene el paciente sobre la terapia o las recomendaciones hechas por el profesional sanitario es actualmente una cuestión prioritaria, no solamente para las autoridades sanitarias riojanas, sino para los sistemas sanitarios de todos los países desarrollados. A falta de una estadística precisa, la OMS estima que el 50% de los pacientes con enfermedades crónicas no cumplen las recomendaciones prescritas por su médico.

El plan puesto en marcha se centra en desarrollar la corresponsabilidad del paciente en la toma de decisiones sobre su estado de salud y en incrementar el conocimiento y el acceso a la información sanitaria.

Las sesiones dirigidas a los usuarios se desarrollan, en un primer momento, en los Hogares de Personas Mayores para, posteriormente, extenderse a otros municipios y centros donde sea preciso. El objetivo de estas sesiones informativas es fortalecer la confianza entre el médico y el paciente; sensibilizar a los ciudadanos de la importancia de cumplir sus tratamientos para alcanzar la mejor calidad de vida; el apoyo familiar para introducir la ingesta de medicamentos o los hábitos saludables, y mejorar el conocimiento y la evolución, tanto de las enfermedades como de los objetivos de tratamiento.

En los próximos días se llevarán a cabo reuniones en los Hogares de Lobete (día 12), en Arnedo (16); Hogar Zona Oeste (día 18); en Autol y en Santo Domingo de la Calzada (día 19); en Haro (día 25); en Alfaro (día 27); en Nájera (día 17 de marzo) y en los hogares de Manzanera, Calahorra, Rincón de Soto y en la Asociación provincial de Pensionistas y jubilados, en próximas fechas.


Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida