Nieto destaca que el Gobierno de La Rioja “siempre ha considerado los Cuidados Paliativos como una prioridad en la atención a los pacientes”

La AECC ha presentado hoy un informe que señala a nuestra comunidad como “una de las pocas que cumple e incluso supera los estándares establecidos”

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha destacado hoy que “el buen funcionamiento de los Cuidados Paliativos ha sido siempre una prioridad para el Gobierno de La Rioja”. Nieto ha hecho estas declaraciones al conocerse hoy, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, el informe elaborado por la Asociación Española contra el Cáncer sobre el funcionamiento y la organización de este servicio en las distintas comunidades autónomas.

Según este informe, que ha sido detallado en rueda informativa por el consejero de Salud y Servicios Sociales; la presidenta de la AECC en La Rioja, Divina López; y el jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos de La Rioja, el doctor Javier Cevas, La Rioja es prácticamente la única comunidad autónoma en la que se superan los estándares establecidos. De hecho, mientras que la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) recomienda un equipo de Cuidados Paliativos para cada 80.000 habitantes, en el caso de La Rioja la ratio es de 50.000 habitantes.

Nieto ha aprovechado la ocasión para felicitar tanto a los trabajadores que conforman la Unidad de Cuidados Paliativos de La Rioja como a los integrantes de la AECC en La Rioja “por el excelente trabajo que realizan y por la calidad humana que demuestran cada día en el trato con los pacientes”.

El consejero de Salud y Servicios Sociales ha recordado que la red sanitaria pública tiene como meta “proporcionar al paciente con enfermedad avanzada terminal, progresiva e incurable y con pronóstico de vida limitado, la mayor calidad de vida posible, cubriendo sus necesidades físicas, psicológica y sociales”.


Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida