Salud promueve una campaña de fomento de adhesiones al arbitraje de consumo y busca implicar a FER, Cámara y asociaciones de consumidores

La iniciativa se ha presentado esta mañana en la reunión del Consejo Riojano de Consumo que ha presidido el consejero de Salud y Servicios Sociales

En la reunión celebrada esta mañana en el CIBIR por el Consejo Riojano de Consumo, y presidida por el consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, se ha presentado la campaña de fomento de adhesiones al arbitraje de consumo de empresas y establecimientos, y se ha solicitado la implicación de la FER, Cámara de Comercio y asociaciones de consumidores.

El sistema arbitral de consumo es un instrumento que permite la resolución extrajudicial, rápida, eficaz y gratuita de los desacuerdos que puedan surgir entre un consumidor y una empresa o entidad comercial. Este sistema se ejerce a través de la Junta Arbitral de Consumo, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Consumo. En 2014 se tramitaron 404 solicitudes de arbitraje; actualmente en La Rioja hay más de 1.000 empresas de todos los sectores adheridas al sistema arbitral.

Balance de actividades de consumo

El Consejo Riojano de Consumo ha sido informado de las actividades de consumo en 2014. En el resumen de las actuaciones de control oficial destacan, entre otras, las 4.800 consultas atendidas (un 34% del sector de telecomunicaciones); las 871 denuncias y reclamaciones registradas por supuestas infracciones en materia de protección al consumidor (un 42% de los servicios de telecomunicaciones y un 13% de electrodomésticos) y las 11.038 actuaciones de inspección sobre diferentes productos u servicios (el 77,4% se han efectuado en bazares).

La Rioja ha participado, por otra parte, en campañas de consumo europeas (presencia carne de caballo, nanotecnología en cosméticos…); nacionales (productos alimenticios, etiquetado ecológico, productos cosméticos, centros de depilación láser…) y autonómicas (comprobación hojas reclamaciones, tomas de muestras…)

Acciones para este año

En 2015, además de las acciones de control e inspección, se llevarán a cabo las actividades de educación para el consumo: concurso de recursos didácticos para profesores y Consumopolis10. Por otra parte se gestionarán las subvenciones a asociaciones de consumidores y a corporaciones locales, a los que se destinan en torno a 130.000 euros. En 2014, las asociaciones de consumidores atendieron 1.412 consultas y 159 reclamaciones en aquellos municipios con los que tienen formalizados convenios subvencionados con el Gobierno de La Rioja. Si a estos municipios sumamos los que tienen OMICs la cobertura de un servicio de información de consumo presencial alcanza al 84% de la población riojana, un 4% más que en el 2013.

Además de la campaña de fomento de las adhesiones al arbitraje de consumo, el Consejo Riojano de Consumo ha sido informado de las campañas europeas (químicos en textiles), nacionales (control general de productos alimenticios, gafas de lectura comercializadas en establecimientos no especializados, productos de maquillaje de bajo coste…) y autonómicas (toma de muestras) a desarrollar a lo largo de este año. Toda la información del Área de Consumo del Gobierno de La Rioja se encuentra destacada en www.riojasalud.es, a la que se van sumando contenidos de interés según se van gestando.