José Ignacio Nieto ha participado en la clausura del XVIII Congreso Nacional de Informática de la Salud

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha participado en la clausura del XVIII Congreso Nacional de Informática de la Salud. El acto, conducido por Javier Olave, vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, ha contado, también, con la intervención de los consejeros de Salud de Murcia, Valencia, Extremadura y Galicia.

Además, la gerente del Servicio Riojano de la Salud, Mª Luz de los Mártires, ha intervenido en una mesa redonda en la que se ha analizado ‘El impacto de la explosión de la movilidad en Sanidad’.

Nieto ha centrado su intervención en la experiencia de las nuevas tecnologías en el sistema público sanitario de La Rioja, un ámbito en el que La Rioja está a la vanguardia. El consejero ha explicado que la piedra angular es la Historia Clínica Electrónica, a través de la cual todos los ciudadanos riojanos pueden acceder a sus informes médicos y al resumen de su historia clínica a través de la web riojasalud.es (con certificado digital o DNI electrónico).    

La Rioja fue la primera comunidad en ofrecer este servicio y, a partir de ese momento, se incorporaron nuevos dispositivos, como la Carpeta de Salud del Ciudadano o la aplicación para móviles que se presentó ayer y que permite a los ciudadanos consultar sus datos sanitarios desde su smartphone.

La rápida implantación de la receta electrónica, tanto en Atención Primaria como en Atención Especializada, o la puesta en marcha de programas sanitarios pioneros en el panorama nacional, como el denominado Rayo 061 (programa que mejora la comunicación entre los profesionales que atienden una emergencia in situ y los que reciben al paciente a su llegada al hospital, de forma que los profesionales pueden consultar la historia clínica del paciente incluso antes de estabilizarlo), son algunos de los ejemplos que han centrado la intervención del consejero.

El XVIII Congreso Nacional de Informática de la Salud está organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) y congrega a instituciones, profesionales y representantes del sector tecnológico bajo el lema ‘M-Health. ¿Realidad o Futuro?' En esta edición, los principales temas del congreso giran en torno a los proyectos de movilidad mediante el uso de aplicaciones para dispositivos móviles (APPS), el cambio que conlleva para los usuarios de los servicios de salud disponer de tecnología móvil, definir nuevos modelos de provisión de servicios de salud y el impacto que todos estos cambios tendrán en los profesionales de la salud. 

Galería de imagenes