Salud y Consumo destaca el aumento de avenencias en las reclamaciones registradas en Consumo

El consejero de Salud y Servicios Sociales visita la mesa informativa con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor

Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, el próximo domingo, día 15 de marzo, el consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, y el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acítores, han visitado la mesa informativa instalada en la Dirección General de Salud Pública y Consumo, donde ha dado a conocer los principales indicadores de esta área de la Consejería.

Salud y Servicios Sociales atendió el pasado año 4.800 consultas en el área de Consumo, una cifra similar a la registrada en 2013, destacando el ligero descenso de las consultas sobre suministro de gas y electricidad y el aumento de las relacionadas con comercio minorista

En cuanto a las denuncias y reclamaciones, durante el año 2014 se registraron un total de 871 (821 reclamaciones y 50 denuncias), fundamentalmente de los servicios de Telecomunicaciones, un 42,59%, y de electrodomésticos (teléfonos móviles incluidos), 13,20%.

El consejero ha destacado que sigue aumentando el porcentaje de avenencias (acuerdo entre reclamante y reclamado) del 40% de 2011, se pasó al 51% de 2012; al 55% de 2013, al 61% del 2014.

Respecto a las actuaciones inspectoras totales han sido 11.038 sobre diferentes productos y servicios puestos a disposición del consumidor en la Comunidad Autónoma (el 77,48% de dichas actuaciones se han efectuado en bazares que venden productos a precios reducidos).

Los incumplimientos detectados en las muestras realizadas han pasado del 44% del 2013 al 28% del 2014

Campañas

La Rioja, a través de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, ha participado en diversas campañas europeas como la de presencia de carne de caballo; la de nanotecnología en cosméticos; la campaña de químicos en prendas de vestir y en la de ropa infantil (cuerdas y cordones).

Asimismo en las campañas nacionales de: Control general de productos alimenticios, Etiquetado ecológico, Disfraces, caretas y máscaras, incluidos las infantiles, Bombillas de bajo consumo, incluidas LED, entre otras. Y ha desarrollado, con carácter autonómico, la de comprobación de Hojas de Reclamaciones y Toma de Muestras.

En cuanto a la Red de alerta, el nº de alertas emitidas desde La Rioja ha pasado de 23 en el 2013 a 8 en el 2014 (Calzado: 2; Juguetes: 2; Menaje: 2 y mosquetones con Seguridad:2)

Advertencias escritas y unidad de procedimiento

Desde el área de Consumo se han remitido a diferentes empresas y establecimientos un total de 17 advertencias escritas

El nº. de advertencias escritas ha disminuido de 46 en el 2013 a 17 en el 2014 pero el año pasado 31 fueron por no disponer de hojas de reclamaciones y esta situación se ha corregido significativamente.

Respecto a los expedientes iniciados durante 2014 han sido 60, se han resuelto 58 mientras que el número de ellos con sanción económica han sido 53. La cuantía total impuesta por las sanciones fue de 83.350 euros, con lo que se concluye que la sanción media por expediente fue de 1.572 euros.

Información, formación y educación para el consumo

-Jornada de Consumo para Personas Mayores

-Fase Autonómica Concurso Escolar 2013-2014: Consumópolis-9: Consumir entre pantallas

-Fase Autonómica Concurso Escolar 2014-2015: Consumópolis-10: Tu consumo tiene historia: 10 años de Consumópolis, 30 años de Consumo.

-Concurso público de trabajos o recursos didácticos de educación para el consumo

-Agenda del Consumidor 2015


Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida