El Gobierno de La Rioja renueva la tarjeta acreditativa de grado de discapacidad con un formato electrónico “más cómodo y resistente”

José Ignacio Nieto recuerda el compromiso del Ejecutivo regional con los más de 18.000 riojanos con discapacidad “para avanzar hacia la plena integración”

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, y la directora general de Servicios Sociales, Carmen Corral, han presentado la nueva tarjeta acreditativa de grado de discapacidad, que sustituye al formato anterior, en vigor desde 2001. Nieto ha recordado que “para el Gobierno de La Rioja que preside Pedro Sanz, el compromiso con las personas con discapacidad ha sido siempre una prioridad para avanzar hacia la plena integración” y, por ello, “fuimos una de las primeras comunidades en crear una tarjeta acreditativa para que las personas con discapacidad dispusieran de un instrumento práctico y cómodo a la hora de probar su grado de discapacidad”.

Esta tarjeta -que sustituyó en su momento a la Resolución que reconocía dicho grado a cada usuario- ha funcionado durante 14 años. Era un documento realizado en cartulina plastificada que reunía los datos de identificación de la persona, así como el grado de discapacidad, las dificultades de movilidad y la fecha de validez. Los cambios tanto en la normativa como en la Ley de Protección de Datos, así como los avances en otros ámbitos, “aconsejan adaptar el formato a los nuevos tiempos para que los usuarios dispongan de un elemento más completo, práctico, útil y resistente”, ha indicado Nieto.

La nueva tarjeta, que se ha realizado en formato electrónico similar al vigente modelo del DNI, tendrá validez en todo el territorio nacional. Además de la información que ya recogía el anterior documento, la nueva tarjeta dispone de una banda magnética que recogerá información adicional del titular. Es de color verde y sus dimensiones son 85 mm (largo) por 55 mm (ancho).

A partir del 13 de abril

A partir del 13 de abril, las personas residentes en Logroño que deseen canjear su actual documento y obtener la nueva tarjeta pueden hacerlo en el Centro de Valoración de la Discapacidad y la Dependencia (C/. Trinidad, 13); y quienes residan fuera de la capital pueden efectuar el trámite a través de las Unidades de Trabajo Social de los ayuntamientos. Para ello, en caso de ir el titular, debe presentar el DNI; y si quien acude a recoger la tarjeta es un representante, deberá presentar una autorización expresa del titular o un documento que acredite su condición de representante. En el mismo trámite pueden devolver la anterior tarjeta para proceder a su destrucción. No obstante, tendrá validez hasta el 31 de diciembre para dar tiempo a efectuar la renovación.

El 5,60% de la población riojana

Nieto ha recordado que según el estudio sobre ‘La población con discapacidad de La Rioja’, presentado el pasado mes de diciembre y realizado por la Consejería con la información procedente de la base de datos del Centro de Valoración de la Discapacidad y la Dependencia, en nuestra comunidad autónoma hay 18.049 personas con discapacidad, lo que representa el 5,60% sobre el total de la población. Del total, 10.611 son hombres (58,79) y 7.438 son mujeres (41,21%).

Por tramos de edad, los menores y jóvenes con discapacidad reconocida de 0 a 17 años representan el 4,40% del total de población con discapacidad (785); la población adulta de 18 a 64 años representa el 54,07% (9.759); y las personas mayores de 65 años con discapacidad suponen el 41,53% del total (7.495). Se da la circunstancia de que en todos los tramos de edad el porcentaje de hombres supera al de mujeres, salvo en el grupo de 80 años y más, donde el número de féminas prácticamente dobla al de varones (2.463 y 1.216, respectivamente).

Atendiendo al grado de discapacidad, el 62,86% presenta una discapacidad moderada (el grado de discapacidad se sitúa entre el 33% y el 64%); el 22,65% una discapacidad grave (grado de discapacidad entre 65% y 74%); y el 14,49% tiene un discapacidad muy grave (grado de discapacidad igual o superior a 75%).

Más de la mitad de la población con discapacidad reconocida se encuentra en Logroño. En total, 9.982 personas, cifra que representa el 6,52% de la población logroñesa y el 55,31% del total de la población con discapacidad reconocida. En el caso de la Rioja Media, las personas con discapacidad reconocida son 2.078, es decir, el 4,55% de la población de la zona y el 11,51% de los que tienen reconocida la discapacidad. En la Rioja Baja el número de afectados asciende a 3.484, el 4,74% del total de población de la zona y el 19,30% de la población con discapacidad. Mientras, en la Rioja Alta, los habitantes con discapacidad son 2.505, cifra que representa el 5,03% de la población de la zona y el 13,88% del total de población con discapacidad reconocida.

Las deficiencias físicas (osteoarticular, neuromuscular y crónicas) son las que presentan una mayor prevalencia, con el 54,46% de la población reconocida con discapacidad. Las deficiencias psíquicas (trastorno y retraso mental) ocupan el segundo lugar, con el 24,85%, mientras que las deficiencias sensoriales (visuales, auditivas, expresivas) suponen un 15,78%. Las deficiencias mixtas y otras representan el 4,90%.