Salud atendió a 2.400 pacientes a través de sus equipos domiciliarios de Cuidados Paliativos; un 78% presentaba enfermedad oncológica

El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, contempla un dispositivo específico al servicio de los pacientes en fase de enfermedad avanzada y a la atención de sus familiares. El consejero José Ignacio Nieto ha informado de la actividad que han registrado estos equipos.

Durante el pasado año, la Unidad de Cuidados Paliativos atendió a 2.400 pacientes en su domicilio, de los que 658 eran nuevos pacientes. Del total de pacientes atendidos, un 78,6% presentaba enfermedad oncológica.

Los profesionales sanitarios realizaron 5.841 visitas a los domicilios de los pacientes; por su parte, los psicólogos atendieron a 1.425 enfermos y a 2.122 familiares y las trabajadoras sociales atendieron un total de 1.239 pacientes.

En cuanto a la actividad en la Unidad del Hospital de La Rioja, se registraron 443 ingresos, con una estancia media de 8,26 días. Respecto a la consulta externa, en 2014 se llevaron a cabo un total de 1.837 consultas.

Para la atención a estos pacientes, la red sanitaria pública les facilita la atención de un equipo de profesionales encargados de la asistencia sanitaria y cuidados a estos enfermos. La meta fundamental es proporcionar al paciente con enfermedad avanzada, progresiva e incurable y con pronóstico de vida limitado, confort y calidad de vida, cubriendo sus necesidades físicas, psicológicas, espirituales y sociales.

La Unidad Cuidados Paliativos de Salud cuenta con una unidad hospitalaria dotada con 10 camas específicas individuales en el Hospital de La Rioja, consulta externa, localizada también en el Hospital, y 5 equipos de atención domiciliaria compuestos por médico y enfermera, con apoyo de 2 psicólogos y 2 trabajadores sociales, que atienden el área de apoyo a pacientes y familiares, tanto en la enfermedad como en el duelo posterior.

Toda esta actividad se complementa con un equipo compuesto por 2 psicólogos, 1 trabajador social y 1 administrativo, que inició su actividad en 2009, dentro del programa de atención a los enfermos avanzados y a sus familias, patrocinado por la Obra Social de La Caixa, y que actúa integrado en la red asistencial del servicio de cuidados paliativos de la Fundación Rioja Salud, prestando apoyo psicosocial a uno de los 5 equipos de asistencia del área de Logroño. Atiende las necesidades de apoyo al duelo de toda la Comunidad Autónoma, tanto en sede hospitalaria como en domicilios.

Material ortoprotésico

Para el cuidado de los enfermos en domicilio, de manera conjunta, la Consejería de Salud y la Asociación contra el Cáncer prestan a las familias de los enfermos materiales como camas articuladas, andadores, sillas de ruedas y grúas necesarias en la atención diaria de estos casos.

Recurso de apoyo a Atención Primaria

El sistema de atención se plantea como un recurso de apoyo y soporte a la red de atención primaria para la atención de pacientes complejos, siendo independiente de la atención de Hospitalización a Domicilio, enfocada como un recurso específico de la atención especializada.

El servicio de cuidados paliativos, está integrado en la red de salud de La Rioja, con apoyo de recursos básicos desde el sistema de salud, como la historia clínica electrónica, común a todo el sistema, protocolos de coordinación con atención primaria y establecimiento de criterios de ingreso definidos para los pacientes en la red del cuidado paliativo.

Los profesionales del área de paliativos actúan como formadores en el sistema de formación continuada de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, impartiendo cursos acreditados y son receptores de formación avanzada en cursos de postgrado acreditados por diferentes universidades españolas.

La atención paliativa se dispensa a pacientes oncológicos y no oncológicos, pudiendo los pacientes ser remitidos desde sus médicos de primaria (95), especializada (545), red de trabajo social, otros centros asistenciales y otros sistemas de salud (16).

100% de cobertura

El primer dispositivo data de 1998, con un equipo de profesionales que atendía a pacientes terminales del área de influencia de Logroño; si bien fue en 2003 – asumidas ya las competencias sanitarias por parte del Gobierno de La Rioja- cuando comenzó su extensión por toda la comunidad. En 2007 se inició la estrategia de Cuidados Paliativos a nivel nacional y La Rioja ya alcanzaba el 100% de cobertura, garantizando una atención integral y coordinada del sistema sanitario.