Nieto elogia la labor de ARPA en la gestión del centro Leo Kanner y aboga por la plena inclusión social de las personas con autismo

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha mantenido hoy un encuentro de trabajo con responsables de la Asociación Riojana de Padres de Niños Autistas de La Rioja (ARPA), con su presidenta al frente, María Valle Vaquero, para evaluar los programas que el colectivo lleva a cabo con la colaboración del Gobierno de La Rioja. En el encuentro han tomado parte también la directora general de Servicios Sociales, Carmen Corral; y la directora general de Asistencia, Prestaciones y Farmacia, Carmen Sáenz Pastor.

Nieto ha destacado la “excelente gestión” que ARPA está llevando a cabo en el centro Leo Kanner y ha abogado por “seguir trabajando de forma estrecha y conjunta en la tarea de alcanzar la plena inclusión en todos los ámbitos de la sociedad de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), especialmente, en el laboral, ya que tal vez sea éste el campo en el que más dificultades encuentran”.

Asimismo, el consejero ha recalcado que “una sociedad integradora es una sociedad más rica, justa e igualitaria”, por lo que ha defendido “una sociedad en la que haya sitio para todos y en la que cada uno ocupe su lugar con la mayor normalidad, sin que encuentre trabas ni cortapisas en su camino”.

En el centro ‘Leo Kanner’ se atiende a personas con diagnóstico de autismo y con una alteración grave y generalizada de las áreas del desarrollo, así como a pacientes con el síndrome de Asperger y otros trastornos como el desintegrativo infantil y el trastorno Rett, entre otros. El trabajo que se desarrolla en el centro, gestionado por Asociación Riojana de Padres de Niños Autistas de Logroño (ARPA Autismo Rioja), favorece la optimización y la mejora de las habilidades de la vida diaria y de la autonomía personal de las personas atendidas. El centro comenzó en julio de 2008 a atender usuarios y mantiene en la actualidad una ocupación de 20 plazas de atención residencial y 30 en centro de día, de las cuales 20 están utilizadas por los usuarios de la residencial y las 10 restantes por personas no acogidas a régimen residencial.

El servicio de centro de día es un recurso especializado de atención diurna para personas con discapacidad, en el que se presta una atención integral a las personas en situación de dependencia durante el periodo diurno con el objetivo de mejorar o mantener el mejor nivel posible de autonomía personal y de dependencia y de apoyar a las familias o cuidadores.

Por su parte, el servicio de atención residencial ofrece una atención personal, integral y continuada de carácter social que fomenta el desarrollo de la persona, mejora la autonomía, la participación social y la calidad de vida, teniendo en cuenta la condición de la persona dependiente, la naturaleza de la dependencia, el grado y nivel de la misma, la intensidad de los cuidados que precise y el diagnóstico de la discapacidad. Tanto el servicio de centro de día como el de atención residencial cuentan con la colaboración del Gobierno de La Rioja para su sostenimiento.

La Consejería de Salud y de Servicios Sociales también colabora con ARPA para la prestación de un servicio de alojamiento temporal de respiro familiar, donde se presta alojamiento a personas diagnosticadas de autismo, psicosis infantil, y/o graves problemas de comportamiento. El acuerdo ha permitido que en 2014 utilizaran este servicio 22 usuarios.

Además, la Consejería firmó un contrato en 2011 con la misma asociación para la prestación del servicio de intervención de servicios sociales en atención temprana, preferentemente de situaciones donde el trastorno en el desarrollo o el riesgo de padecerlo incide principalmente en el proceso generalizado del desarrollo, con una vigencia de dos años, prorrogado hasta el 31 de octubre de 2014. En noviembre de 2014 se ha firmado un nuevo contrato con ARPA para el servicio de intervención en atención temprana para trastorno generalizado del desarrollo en centros o servicios de desarrollo infantil en Logroño. El año pasado fueron atendidos en este servicio un total de 35 niños.

El autismo es un trastorno generalizado del desarrollo, de inicio precoz, que presenta alteraciones en la relación social, el lenguaje, la conducta y la comunicación con el exterior. En 1943 fue descrito por primera vez por el psiquiatra austriaco Leo Kanner (quien da nombre al centro de Logroño).


Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida