Pedro Sanz hace un llamamiento a la sociedad para alcanzar la plena integración de las personas con discapacidad intelectual

El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha intervenido esta mañana en la jornada técnica ‘El reto de la transformación’, promovida por FEAPS-La Rioja, en la que toman parte 120 profesionales de reconocido prestigio relacionados con el colectivo de las personas con discapacidad intelectual procedentes de instituciones públicas, privadas y sin ánimo de lucro. El acto, que se ha celebrado en el Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja, ha contado, además, con la asistencia del consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto.

Durante su intervención, Pedro Sanz ha señalado que, a pesar de los importantísimos avances registrados en los últimos años, “es necesario seguir dando pasos para alcanzar la plena integración”. El jefe del Ejecutivo regional ha advertido de que “este camino nunca ha sido fácil”, pero ha destacado que “juntos, de la mano, hemos ido abriendo senda en los momentos más complicados y, ahora que el camino parece más llano, no debemos pararnos, sino avanzar hacia la meta, que no es otra que la plena integración en la sociedad”.

Por ello, ha realizado un llamamiento a la sociedad y ha apelado a la responsabilidad de “todos y cada uno para que cada cual ponga su granito de arena en esta tarea que contribuirá a enriquecernos a todos, al lograr una sociedad más justa y solidaria”. Asimismo, ha ensalzado la tarea que viene desarrollando FEAPS-La Rioja y ha destacado “su contribución a la visibilidad de las personas con discapacidad y a su integración, algo que habéis hecho de forma callada, pero ejemplar”. En esta labor –ha dicho Sanz- “encontraréis siempre nuestro apoyo, porque vuestros anhelos y sueños son nuestro empeño”.

El presidente del Ejecutivo riojano ha recordado que el mundo de la discapacidad es un entorno que conoce bien y ha subrayado: ”Desde mi experiencia como maestro de educación especial, os digo una vez más que las personas con discapacidad tienen mucho que enseñarnos. Ojalá mi presencia aquí sirva de altavoz para sensibilizar y concienciar a la sociedad para aprender del mundo de la discapacidad, de su forma de ver la vida, sin dobleces, con naturalidad. Son una pieza clave en la construcción de la sociedad, sin ellos, algo fallaría”.

La jornada se enmarca en los objetivos de FEAPS-La Rioja de crear espacios para compartir experiencias pioneras, a nivel nacional e internacional, sobre servicios y apoyos a personas con discapacidad intelectual y a sus familias. En esta ocasión, ‘El reto de la transformación’ hace referencia a la “necesidad de transformar los centros y servicios de apoyo a las personas con discapacidad para avanzar hacia los servicios centrados en la persona y orientados a mejorar su calidad de vida y a conseguir la plena ciudadanía con entornos más inclusivos”.

Para FEAPS-La Rioja, la transformación a la que se hace alusión en el título de las jornadas debe plasmarse en “pasar de la prestación de la calidad en los servicios a la prestación de calidad de vida, un concepto más centrado en la persona”. Del mismo modo, la plataforma destaca la importancia de contar con profesionales especializados en el apoyo a las personas con discapacidad intelectual, tanto en los ámbitos sanitarios, como educativos, sociales y jurídicos.

FEAPS-La Rioja está integrada por cuatro asociaciones: la Asociación Síndrome X-Frágil de La Rioja (ARFRAX), la Asociación Rioja Pro-Personas con Deficiencia Psíquica (ARPS), la Asociación Promotora de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual (ASPRODEMA) y la Fundación Tutelar Rioja Pro-Personas con Discapacidad Intelectual (FUTURIOJA). Cuenta con 1.048 socios, 926 familias, 749 personas con discapacidad intelectual, 256 profesionales, las 5 asociaciones mencionadas, 50 directivos y 93 voluntarios.

En cuanto a su red de centros, se compone de 5 centros de día, 4 centros ocupacionales, 4 viviendas tuteladas, 4 centros especiales de empleo, 1 colegio de educación especial, 2 servicios de ocio, 1 servicio de atención temprana y 2 servicios de respiro familiar.