La Consejería de Salud y Servicios Sociales ha elaborado un completo programa de actividades para conmemorar el Día de la Familia

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, y la directora general de Servicios Sociales, Carmen Corral, han presentado hoy en rueda informativa el programa de actividades confeccionado con motivo del Día Internacional de la Familia, que se conmemora mañana, 15 de mayo.

Para empezar, Nieto ha explicado que la Consejería ha editado 2.000 ejemplares del material ‘Cuentos y Marionetas’, que va a ser utilizado en los colegios adscritos al programa de Buenos Tratos. Cada pack consta de un cuento que incluye una cartulina con los seis personajes de ‘La Magia de los Buenos Tratos’ debidamente troquelados para que puedan extraerse con facilidad y dos orificios para asomar los dedos simulando que son las piernas de la marioneta.

Cabe recordar que el programa de Buenos Tratos es una iniciativa del Gobierno de La Rioja para educar en valores de convivencia. Se trata de un proyecto que se puso en marcha en 1998. Desde entonces hasta nuestros días se persigue, de forma práctica y lúdica, divulgar la cultura del respeto, promover la resolución constructiva de conflictos y fomentar la educación en igualdad.

Durante el presente curso escolar, 110 centros educativos (el 88,1% del total) están participando en el programa ‘Buenos tratos’, lo que suma un total de 14.892 escolares.

‘Cuentos y Marionetas’ es, por tanto, una nueva herramienta pedagógica cuyos objetivos son : afianzar los contenidos del programa, ayudar al profesorado en su tarea educativa, complementar el material educativo de ‘La Magia’, personalizar y dar vida a los personajes de los cuentos y fortalecer lazos familiares. “Las marionetas son siempre un recurso educativo que aportan múltiples posibilidades y contribuyen a adquirir habilidades fundamentales dentro del aprendizaje”, ha explicado Nieto.

Conferencia sobre acogimiento

Para mañana, 15 de mayo, se ha programado una conferencia sobre ‘Acogimiento en Familia Ajena: Necesidades del Menor; Necesidades de la Familia Biológica; y Necesidades de la Familia de Acogida”, que tendrá lugar a las 10.00 horas en la Escuela Riojana de Administración Pública. Está prevista la intervención de un técnico de la Sección de Acogimiento Familiar y Adopción; un responsable del programa de Formación y Apoyo Técnico a Familias Acogedoras; y un representante de la Asociación de Familias Adoptantes y de Acogimiento de La Rioja.

Conferencia de César Bona

El acto central tendrá lugar el próximo martes, día 19, a las 20.00 horas, en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia de Gran Vía y consistirá en una conferencia del maestro y escritor César Bona (Zaragoza, 1972), titulada ‘Experiencia de un maestro español candidato al Nobel de la Enseñanza’.

Licenciado en Filología Inglesa y diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza, Bona posee un amplio y brillante currículo que se caracteriza por su filosofía de “sacar a los niños de las aulas, aproximarlos a la realidad para que puedan interactuar con ella y provocar cambios”. Bona apuesta por la educación social de los alumnos y el estímulo del pensamiento crítico y considera ambos factores “necesarios” para “modelar personas íntegras que han de ser los adultos del futuro, sin olvidar que son los habitantes del presente”.

César Bona fue nominado como uno de los 50 finalistas a nivel mundial para el Global Teacher Prize (Premio Nobel de la Educación), y asistió como delegado español en el Foro Internacional sobre Educación en Dubai, celebrado el pasado mes de marzo.

En la actualidad trabaja como maestro de primaria en Zaragoza, en el Colegio Puerta de Sancho.

Toda la información del programa puede consultarse en la web del Gobierno de La Rioja www.larioja.org y en el portal www.riojasalud.es.