El Hospital San Pedro, de enero a mayo, incrementa la actividad de donación de órganos y de trasplante renal respecto a 2014

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, acompañado por el coordinador de Trasplantes de La Rioja, Fernando Martínez Soba, ha informado del incremento de actividad en materia de donación de órganos y de tejidos en La Rioja, coincidiendo con la celebración del Día Nacional del Donante de Órganos.

De esta forma hay que reseñar que en los primeros 5 meses del 2015 se ha llevado a cabo en el Hospital San Pedro el 61% de la actividad de donación de todo 2014.

Durante el pasado 2014 La Rioja fue la Comunidad Autónoma con mayor tasa de donación de España, con 56,4 donantes por millón de población frente a los 36 donantes por millón de población del país.

La Rioja, desde el 2006 hasta la fecha, tiene el promedio de donación más alto de toda España (51,36 donantes por millón de población al año frente a los 34,4 de España).

De enero a mayo de 2015 se han obtenido 11 donantes de órganos de los que se han extraído 10 hígados, 10 riñones, 4 pulmones y 8 córneas. Esto supone un incremento del 10% de la actividad respecto al 2014. Si se hace una proyección con estos primeros resultados, La Rioja podría alcanzar la excepcional tasa de donación de 2007.

A pesar de los excelentes resultados en donación de órganos en La Rioja desde 2006, en la actualidad se están desarrollando tres nuevas líneas de obtención de donantes para superar las cifras de donación:

  • Programa de detección de posibles donantes en la planta de hospitalización de Neurología.
  • Programa de detección de posibles donantes en la Fundación Hospital Calahorra.
  • Programa de donación en asistolia controlada en el Hospital San Pedro.
  • Desarrollo del Programa ACCORD. Es un programa que se ha extendido a 23 países de la Unión Europea y que analiza el papel de las Unidades de Medicina Intensiva en el proceso de donación.

El objetivo de desarrollar los programas es mejorar la cantidad y calidad de los órganos válidos para el trasplante.

Desde la puesta en marcha del Hospital San Pedro en 2007 hasta la fecha se han obtenido 147 donantes de los que se han generado un total de 180 riñones, 113 hígados, 9 corazones, 22 pulmones, 3 páncreas y 116 córneas.

Córneas y membrana amniótica

En relación a la actividad de donación y trasplante de córneas en La Rioja, durante el 2015 se han obtenido 6 córneas y se ha realizado 7 trasplantes de córnea. Desde la inauguración del Hospital San Pedro en 2007 hasta la fecha se han realizado 93 trasplantes de córneas.

Además se han realizado 8 trasplantes de membrana amniótica durante el 2015. Desde 2007 se han llevado a cabo 51 trasplantes de membrana amniótica.

Médula Ósea

Durante el 2015 se han contabilizado 8 trasplantes autólogos de médula ósea. Desde el inicio de actividad en 2009, se han realizado 76 trasplantes autólogos de médula en el Hospital San Pedro.

Respecto a la donación de médula ósea durante estos primeros 5 meses, ya se han obtenido 73 donantes. La Rioja, con 316 donantes de médula por 100.000 habitantes, es una de las 4 comunidades autónomas con mayor cifra de donación de médula ósea de España, ya que la media nacional es de 280 donantes por 100.000 habitantes.

En relación a la sangre de cordón umbilical, durante estos 5 primeros meses de 2015 se han remitido al Banco de Sangre de Cordón Umbilical de Madrid un total de 19 unidades. Desde que se inició en 2009 el Programa de extracción de sangre de cordón umbilical en el Hospital San Pedro se han remitido al Banco de Madrid un total de 398 unidades de sangre de cordón umbilical.

Las excelentes cifras de donación de médula ósea y de sangre de cordón umbilical se han logrado gracias a la sensibilización social, desarrollo de campañas de promoción e información de la donación, la firma de varios convenios con la Fundación Carreras-REDMO y la profesionalización del personal sanitario implicado.

Trasplante renal

Durante el 2015 se han realizado 12 trasplantes renales. Desde el inicio del programa en 2011 se han llevado a cabo 50 procedimientos y en la actualidad hay 27 pacientes en lista de espera.

Respecto a los trasplantes cardíacos, pulmonares y hepáticos que se llevan a cabo en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en 2015 se han practicado a pacientes riojanos: un trasplante pulmonar, tres trasplantes cardíacos y seis trasplantes hepáticos. En la actualidad, en lista de espera para trasplante hay un paciente para páncreas y otro para pulmón (ambos en el referido centro cántabro). No hay ningún paciente en lista de espera para trasplante de hígado o de corazón.