María Martín recibe a la asociación para la visibilidad del ELA ‘Siempre Adelante’, que ha donado un dispositivo de control de entorno a un paciente

La entidad subastará entre los días 14 a 18, artículos de deportistas y toreros riojanos para obtener fondos

La consejera de Salud, María Martín ha recibido hoy a representantes de la asociación Siempre Adelante, dedicada a dar visibilidad a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y que recientemente ha donado un dispositivo de control de entorno a un paciente de La Rioja, valorado en 2.500 euros.

La delegación de Siempre Adelante, encabezada por el nadador, Jaime Caballero, ha explicado a la consejera los objetivos de dicha asociación, que no son otros que dar a conocer la enfermedad y recaudar fondos para ayudar a personas que padecen ELA en todo el país.

Fruto de ese trabajo, Caballero ha explicado a la consejera, que uno de los cuatro dispositivos de entorno para el paciente conseguidos en la campaña del pasado año, irá a parar a un paciente riojano que padece esta enfermedad. Los dispositivos de entorno para el paciente son unas novedosas aplicaciones que permiten la comunicación entre el paciente y el medio.

Igualmente Caballero ha explicado que a partir del próximo lunes, en la página web de la asociación www.siempreadelante.es comenzará una curiosa puja protagonizada por toreros y deportistas, que han donado diversos objetos destinados a la recaudación de fondos. Los objetos a subastar serán el capote utilizado por el torero madrileño Miguel Abellán en la pasada feria de San Fermín, una muleta donada por el espada riojano Diego Urdiales, una camiseta del futbolista Fernando Llorente de su actual equipo, el Sevilla CF y una camiseta también del pelotari, Augusto Ibáñez, Tintín III.

La puja se podrá hacer en la página web durante los días 14 a 18. Los ganadores de la misma recibirán el objeto el próximo día 21, San Mateo, en la carpa del diario La Rioja, en el Espolón Logroñés.

ELA

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), también conocida como 'Enfermedad de Lou Gehrig' o de 'Stephen Hawking', por ser los dos pacientes más conocidos, es una enfermedad degenerativa de las células nerviosas que provoca una rápida parálisis muscular progresiva e irreversible de pronóstico mortal.

En España afecta a 2.800 personas y de la que se diagnostican 14 nuevos casos cada semana.

En la Comunidad de La Rioja hay aproximadamente una veintena de enfermos y se diagnostican anualmente una media de cinco casos.