Juan Ramón Rábade ha recibido hoy a las tres alumnas de Medicina de Zaragoza que comienzan sus prácticas pregrado en el Hospital San Pedro

Se incorpora la novena promoción universitaria para completar su rotatorio de 16 semanas

El director del Área de Salud de La Rioja, Juan Ramón Rábade, acompañado por su equipo directivo, ha recibido hoy, en el CIBIR, a las tres alumnas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza que se incorporan al Hospital San Pedro para iniciar sus prácticas regladas. Se trata de las estudiantes Lorena Sánchez Oliva, Bárbara Alarcia Fernández e Inés Marcos García, que conforman la novena promoción universitaria.

Las alumnas completarán su rotatorio de prácticas tuteladas por quince especialidades; concretamente por los servicios de Medicina Interna, Cirugía, Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría, Urgencias, especialidades médicas, Traumatología, Obstetricia/Ginecología, Anatomía Patológica, Enfermedades Infecciosas y Anestesiología, esta última especialidad se incorpora y representa la principal novedad respecto al rotatorio de anteriores ediciones.

El Hospital San Pedro se convirtió en hospital universitario en 2008, lo que ha repercutido en el incremento de la actividad formativa e investigadora del centro hospitalario. Salud amplió así la actividad formativa del Hospital San Pedro, incluyendo a los futuros profesionales médicos y desarrollando cada vez de forma más amplia e intensa los planes formativos de la Consejería. Desde entonces, diecinueve alumnos han realizado su rotatorio en el Sistema Público de Salud de La Rioja.

La Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja y la Universidad de Zaragoza llegaron a un acuerdo mediante el cual los alumnos de la Facultad de Medicina de dicha Universidad pudieran realizar el rotatorio de pregrado en el Hospital San Pedro, un total de 16 semanas de prácticas regladas.

Este acuerdo se plasmó en un convenio que contempla la colaboración global entre la consejería y la Universidad aragonesa, para el desarrollo de un programa de docencia en diferentes grados y niveles académicos, que supone un importante estímulo hacia la investigación para los profesionales sanitarios riojanos y el incremento de la calidad asistencial originado por una formación médica más completa y enfocada a la práctica clínica.

El inicio de esta colaboración fue posible gracias a la estructura hospitalaria y de investigación biomédica que se puso en marcha entre 2007 y 2008 en La Rioja, con dos infraestructuras capaces de prestar el soporte necesario a la actividad asistencial e investigadora que impulsa el Ejecutivo riojano.

Médicos del Hospital San Pedro, profesores colaboradores

Tanto para las prácticas regladas como para los cursos de Doctorado, la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza ha homologado a la categoría de profesores colaboradores extraordinarios de la Universidad a médicos del Hospital San Pedro. Ellos son los responsables de los diferentes programas de docencia y los tutores de los estudiantes de medicina.


Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida