La consejera de Salud, María Martín, y la directora de Salud Pública y Consumo, Rosa López, se han reunido hoy, en el CIBIR, con concejales y técnicos de los ayuntamientos de Alfaro, Arnedo, Calahorra, Haro y Rincón de Soto para revisar las actuaciones realizadas dentro del convenio marco de colaboración que la Consejería de Salud mantiene con estas entidades en materia de prevención de drogodependencias, alcohol y tabaco, así como programar las correspondientes a la siguiente anualidad.

En concreto, la Consejería de Salud concederá este año a estos consistorios 87.417 euros, destinados a la contratación de un técnico en intervención en adicciones para la ejecución y desarrollo de actividades de prevención y de reducción de riesgos, de conformidad con los respectivos planes municipales de drogodependencias.

El objetivo es aumentar la percepción de riesgo derivado del consumo de alcohol y otras drogas e intervenir en su prevención. Estos técnicos desarrollan las actuaciones en coordinación con la Dirección General de Salud Pública y Consumo, siguiendo en todo caso lo dispuesto en el Plan Riojano de Drogodependencias y en el Plan de Salud de La Rioja.

A la reunión celebrada hoy han asistido, por parte del ayuntamiento de Haro,  José María Sáez Morón, concejal (del área de drogodependencias) y Mónica Rivera, Técnico de intervención en adicciones; en representación del ayuntamiento de  Alfaro, Guadalupe López Fernández, concejal de sanidad, y Ana Bermejo, Técnico en intervención en adicciones. Del municipio de Arnedo, han acudido María Jesús de Orte, concejal de Salud y Ángel Fraile, Técnico en intervención en adicciones. Por parte del ayuntamiento de Calahorra, Rosa María Ortega, concejal y teniente-alcalde (en representación de Antonio Domínguez, concejal del área de drogodependencias) y Lidia Ruiz, Técnico en intervención en adicciones. De la corporación de Rincón de Soto no ha sido posible la representación al acto conjunto.