Salud premia a 7 profesores por sus trabajos para fomentar hábitos de consumo responsable entre los alumnos

La consejera de Salud, María Martín, la directora general de Salud Pública y Consumo, Rosa López, y el jefe de Servicio de Inspección y Consumo de La Rioja, Carlos Felices, han entregado los premios de la convocatoria del concurso público de trabajos o recursos didácticos en materia de educación para el consumo, dirigido a premiar los mejores trabajos presentados, en diferentes categorías, por profesores de centros escolares de enseñanza reglada no universitaria de La Rioja. El acto se ha celebrado en la sede de la Consejería de Salud.

En la categoría de Educación Infantil y Primaria, el trabajo “CiudaDino”, de David Arancón y María Jesús Tejada, de 2º de Educación Infantil del CEIP San Prudencio de Albelda, ha obtenido el primer premio, dotado con 1.550 euros. Segundo y tercer premio han quedado desiertos.     

Por otra parte, en la categoría de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, el primer premio, con una dotación de 1.550 euros, ha recaído en el trabajo “Navegando entre Tarifas”, realizado por Natalia Sáenz García y Santiago Ruiz Murga, de 3º-4º de ESO del IES E.M. Villegas, de Nájera. Segundo y tercer premios han quedado desiertos.

Asimismo se ha decidido otorgar, según el artículo 2 apartado 4 de la Orden del Concurso, una recompensa por importe de 500 euros al trabajo “Consumas más o menos, con sus más y sus menos”, presentado por Roberto Castellanos Fonseca, de 3º del IES La Laboral de Lardero.

En la categoría Enseñanzas de Régimen Especial, ha obtenido el primer premio, dotado con 1.550 euros, el trabajo “Saving´s Miles Better”, realizado por Soraya Moreno y María Sánchez, de nivel básico2, intermedio1 e intermedio2 de inglés, de la Escuela Oficial de Idiomas El Fuero de Logroño.

Este concurso se enmarca dentro de las actuaciones de formación y educación al consumidor que se desarrollan cada año; y para ello, Salud favorece con este concurso la educación al consumidor mediante actividades dentro de la enseñanza reglada no universitaria. El objetivo de la Consejería de Salud, a través de la dirección general de Salud Pública y Consumo, es fomentar nuevos hábitos en los consumidores para que sean conscientes de su fuerza en el mercado y de sus responsabilidades y, de esta forma, conseguir que los escolares riojanos lleguen a ser críticos, solidarios y sensatos en el consumo.

Temas y contenidos de los proyectos

Los proyectos deben ir dirigidos a la iniciación de los alumnos en la adquisición de conceptos, procedimientos y actitudes tales como hábitos de compra, recursos ante publicidad engañosa, consumo responsable, etc. Es decir, se trata de plasmar los temas que cada profesor interesado considere oportunos, enfocados al fomento de la seguridad de los ciudadanos en cuanto a consumidores de productos o usuarios de servicios.


Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida