Salud inicia una campaña para fomentar la participación en el programa de detección precoz de cáncer de colon

La consejera de Salud, María Martín, acompañada por el director de Asistencia Especializada del Seris, Carlos Piserra, ha presentado esta mañana la campaña informativa para fomentar la participación de la población diana en el programa de detección precoz de cáncer de colon.

El programa de cribado en La Rioja, que se desarrolla desde mayo de 2010, tiene como objetivo detectar y tratar lesiones premalignas y malignas para disminuir la incidencia y la mortalidad por cáncer de colorrectal. Desde que se iniciara esta actividad, se ha podido intervenir sobre 1.167 adenomas detectados, lesiones que pueden llegar a convertirse en un cáncer.

La Consejería de Salud y Servicios Sociales apuesta de manera decidida por actuaciones de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad para determinados tipos de cáncer que pueden curarse detectándolos en estados precoces. Si bien la participación en otros programas de detección precoz que se llevan a cabo en La Rioja se alcanzan altos porcentajes de respuesta; en este caso, y para la población diana a la que se dirige (personas de entre 50 y 69 años, aunque en La Rioja se ha apostado por ampliar a los 74 años) se sitúa en torno a un 43% para el primer contacto con el Programa.

Las hipótesis que manejan los profesionales sobre la baja participación en el Programa son varias: el insuficiente conocimiento tanto del cribado como de la enfermedad que la población tiene, y la baja percepción social de sus beneficios.

Por este motivo, Salud ha editado folletos dirigidos a la población, que se están distribuyendo en los centros de salud, en los que se incide en la simplicidad del procedimiento para participar en el Programa. Asimismo ha destacado este contenido en www.riojasalud.es, con la inclusión de dos vídeos, uno de Rioja Salud y otro de la Asociación contra el Cáncer, que también se emitirán en las televisiones de las salas de espera del Hospital, del Carpa y del CIBIR.
Descargar folleto (.pdf 1 Mb)

Procedimiento del Programa

Salud envía una carta a los ciudadanos riojanos para que participen en el Programa. En ella se les informa del mismo, de sus ventajas y de si desean participar. Y también se les facilita el número de teléfono de “Salud Responde” (941298333) al que deben llamar para conseguir la cita con la consulta de enfermería de su centro.

En esta consulta, el usuario recibe la información precisa así como los kits para la prueba de detección de sangre oculta en heces.

La muestra, posteriormente, se entrega en el centro de salud y si el resultado es positivo, el usuario es citado por el médico de familia para continuar con el procedimiento diagnóstico. El resultado positivo no significa necesariamente que se trate de cáncer de colon. Si el resultado es negativo, también se le comunicará al usuario, así como la posibilidad de realizarse un nuevo cribado a los dos años.

Salud busca alcanzar este objetivo continuando con actuaciones en las que ya se viene trabajando, como son, entre otras, la promoción de hábitos de vida saludables y la educación para la salud y, por otro, a través de los programas de detección precoz.


Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida