María Martín se vacuna contra la gripe para recordar a la población riojana la importancia de esta medida preventiva

La consejera de Salud, María Martín se ha vacunado hoy contra la gripe en pleno desarrollo de la Campaña de Vacunación Antigripal, con el objetivo de sensibilizar a la población en general y a los profesionales sanitarios, en particular, de la conveniencia de vacunarse como medida más eficaz para prevenir la gripe. En el acto, que se ha desarrollado en el centro de salud de Cascajos, también ha participado la directora general de Salud Pública y Consumo, Rosa López.

Según ha explicado la consejera, la campaña se está desarrollando con plena normalidad y, en el ecuador de la misma, las cifras son muy positivas, ya que hasta el momento se han administrado más de 40.000 dosis. De ellas, 29.673 han servido para inmunizar a personas mayores de 65 años, uno de los colectivos diana a los que se dirige la Campaña. Asimismo ya se han administrado 3.179 a personas de entre 60 y 64 años.

Con un total de 65.000 dosis de vacuna adquiridas, la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja puso en marcha la Campaña de Vacunación Antigripal 2015-2016 el 19 de octubre y permanecerá abierta hasta el 15 de diciembre, con el objetivo de reducir la incidencia de la gripe estacional y las complicaciones derivadas de su padecimiento en la salud de los riojanos, mediante la vacunación de los grupos de personas de riesgo.

Los datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre la pasada campaña contra la gripe, relativos al grupo de población de mayor riesgo (personas mayores de 65 años), sitúan a La Rioja en el primer puesto de las Comunidades Autónomas por cobertura de vacunación. En concreto, La Rioja alcanzó una cobertura de vacunación del 66,5 %. frente al 56,2 % de la media nacional.

El Gobierno riojano además, amplió la vacunación universal al colectivo de personas de entre 60 y 64 años, con el objetivo de incrementar la protección frente a la gripe de un número mayor de riojanos. Salud alcanzó una cobertura del 26,48 % en este grupo.

La prevención se basa en la vacunación y en la higiene

La prevención de la gripe y de sus complicaciones se basa fundamentalmente en la vacunación, la medida más efectiva para reducir el impacto de esta enfermedad.

Otra medida de prevención importante es evitar el contagio a los demás. La gripe se transmite de persona a persona, a través de las secreciones respiratorias al hablar, toser y al estornudar.

Las medidas de higiene más relevantes para la prevención son:

  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • Taparse la boca y la nariz con un pañuelo al estornudar o toser y desecharlo inmediatamente después.
  • No compartir vasos, cubiertos, toallas y otros objetos que hayan podido estar en contacto con saliva y secreciones.

Mediante la vacunación de los grupos de riesgo se pueden evitar un 50-60 % de hospitalizaciones y el 80 % de los fallecimientos derivados de las complicaciones de la gripe.


Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida