Créditos al consumo, las compras por internet, la compraventa de artículos usados, alérgenos e información nutricional en alimentos, recomendaciones de seguridad, garantías, son algunos de los contenidos de la Guía

El consejera de Salud, María Martín, acompañada por la directora general de Salud Pública y Consumo, Rosa López, y por el jefe de servicio de Inspección y Consumo, Carlos Felices, ha presentado la Agenda del Consumidor 2016, una publicación que Salud renueva anualmente, desde 1991, y que esta edición conmemora su 25 aniversario, para que los consumidores dispongan de una útil y actualizada herramienta en el ámbito del consumo antes del inicio de cada año.

La Agenda, de la que se han impreso 10.000 ejemplares, persigue no sólo trasladar información de interés sino presentarla también de una forma amable y práctica, orientada a la consolidación de hábitos de consumo responsable en los ciudadanos.

Salud va a repartir en los próximos días ejemplares en las cuatro Oficinas Municipales de Información al Consumidor (Logroño, Calahorra, Arnedo y Haro), en los servicios de Atención al Ciudadano (SAC), en las asociaciones de consumidores, en las consejerías del Gobierno de La Rioja, en los ayuntamientos de las localidades con más población, en centros escolares, en asociaciones de la Tercera Edad, y en otros organismos.

También se pueden encontrar los contenidos de la Agenda del Consumidor en el portal www.riojasalud.es junto con todas las demás materias que van incorporándose continuamente relacionadas con consumo y que ya disponen de su propio espacio en la web, El Rincón del Consumidor, donde el ciudadano puede encontrar fácilmente la información que le interese.

En concreto, en esta página se puede hallar respuesta a múltiples cuestiones relacionadas con consumo y a realizar trámites telemáticos como presentar una denuncia o reclamación o aquellos relacionados con la Junta Arbitral de Consumo. Los ciudadanos que deseen disponer de un ejemplar pueden solicitarlo en el Servicio de Inspección y Consumo de la Consejería de Salud, ubicado en el edificio Banco de España.

En la Agenda del Consumidor 2016, en cuya elaboración han participado los profesionales del Área de Consumo de la Dirección General de Salud Pública y Consumo, a los contenidos habituales de la misma (Derechos, Web, Sistema Arbitral de Consumo, Asociaciones y Consejo Riojano de Consumo…), se incluye información de más de 25 temas nuevos como, por ejemplo, los créditos al consumo, las compras por internet, la compraventa de artículos usados, alérgenos e información nutricional en alimentos, recomendaciones de seguridad, garantías…..
La Agenda del Consumidor, año a año, se ha convertido en una iniciativa plenamente consolidada dentro de las demás iniciativas que el Gobierno de La Rioja lleva a cabo, a través de la Consejería de Salud, para favorecer los hábitos de consumo responsable de la población en general, aunque insistiendo en aquellos colectivos que se consideran especialmente vulnerables, como son las personas mayores, los niños y adolescentes.

Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida