La consejera de Salud, María Martín, ha anunciado hoy el nombramiento de la doctora María Teresa Jiménez Buñuales, como nueva directora médica de la Fundación Hospital de Calahorra (FHC), en la reunión del Patronato de la Fundación celebrado esta mañana.

Teresa Jiménez Buñuales, médico especialista de Medicina Preventiva y Salud Pública, máster en Salud Pública y diplomatura y máster en Estadística, que ocupa el puesto de preventivista en la Fundación Hospital Calahorra desde 2005, sustituye en el cargo a Marta Zabaleta, quien ha ocupado estas responsabilidades desde finales de noviembre de 2014.

La consejera de Salud ha agradecido el trabajo de la doctora Marta Zabaleta durante un periodo que se ha caracterizado por la adaptación del Hospital de Calahorra a las necesidades de los ciudadanos de La Rioja Baja. Además ha destacado, entre otras actuaciones, la incorporación de profesionales sanitarios que ha permitido la ampliación de guardias en determinadas especialidades y el crecimiento del servicio de hospitalización a domicilio.

Por otro lado, María Martín ha mostrado su apoyo a la nueva directora y al resto del equipo directivo que deberá asumir los próximos objetivos del hospital, como son la integración del centro en el Servicio Riojano de Salud; la coordinación entre servicios asistenciales de ambos hospitales, que ya se ha iniciado en los servicios de Urgencias, Hematología y Cardiología, entre otros, y la coordinación del centro con las cuatro zonas básicas de salud de Atención Primaria que existen en La Rioja Baja.

Actividad en 2015
Asimismo, el Patronato ha sido informado de la actividad del centro, con datos de hospitalización, quirúrgicos, consultas externas y urgencias, así como de otras unidades del centro como hemodiálisis y rehabilitación. En este sentido, se ha constatado el incremento de actividad registrada en todas las áreas.

A 30 de noviembre de 2015, en el hospital se han contabilizado 4.927 ingresos. De ellos, 647 han sido a través de hospitalización a domicilio, lo que representa un 77,7% más de incremento respecto al mismo periodo de 2014. Estos ingresos han ocasionado 8.304 estancias, un 96% más.

En cuanto a los ingresos convencionales, los programados han aumentado un 22,14% más que en 2014 (1.484 frente a 1.215), reduciéndose los urgentes, un buen indicador porque permite una mejor planificación en el centro.

Respecto a la actividad en quirófanos, se han registrado 9.017 intervenciones quirúrgicas, un 12,75% más que en el mismo período de 2014. De ellas, 1.757 han sido mediante Cirugía Mayor Ambulatoria, que también supone un aumento de un 21,4%, comparándolo con el período enero noviembre 2014.

Asimismo, se han contabilizado 97.558 consultas externas totales, un 6,19% más que en 2014 (14.602 han sido de alta resolución). Las urgencias atendidas han sido 17.494, casi 4 puntos más que en el mismo período de 2014.

En la Fundación además se han registrado 645 partos (incluidas cesáreas); se han llevado a cabo 5.030 sesiones de hemodiálisis; 16.000 sesiones de fisioterapia; 2.342, de logopedia y 1.814, de terapia ocupacional.

 

Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida