Martín recuerda a los futuros profesionales, que la investigación en ciencias de la salud es una actividad clave para mejorar la calidad de la práctica clínica

La consejera de Salud, María Martín, junto al Director del Área de Salud, Juan Ramón Rábade, y a la responsable de Investigación, Mª Josefa Gil de Gómez, han asistido esta mañana a la presentación de los proyectos de investigación de los residentes del Servicio Riojano de Salud, de la promoción 2012 de especialidades médicas (MIR); y de la promoción 2014,  de las Enfermeras Internas Residentes (EIR). Se trata en suma de 34 proyectos de investigación en ciencias de la salud.

Estos proyectos forman parte del plan formativo de residentes en el Sistema Público de Salud de La Rioja y tienen como objetivo, no sólo introducir en  a los futuros profesionales, tanto de Medicina como de Enfermería en las labores de investigación que deben forman parte del currículo de cualquier profesional de la sanidad, sino también facilitar la adquisición de las habilidades necesarias en la presentación de casos y proyectos.

Los 34 proyectos presentados este año afectan prácticamente a todas las especialidades médicas, destacando Medicina Familiar y Comunitaria como la especialidad más  elegida, con ocho proyectos. Las materias elegidas versan sobre temas muy dispares que van desde la evaluación del sobrepeso-obesidad en la población infantil hasta la mejora en la calidad de atención del ictus agudo tras la apertura de una unidad en un hospital general, pasando por materias relacionadas con la diabetes, el análisis de mutaciones moleculares, la atención al paciente crónico o la recuperación visual en proceso de desprendimiento de retina.

El trabajo de los residentes es evaluado por el tribunal evaluador del propio Sistema Público de Salud de La Rioja y en el mes de mayo, coincidiendo con la celebración del acto de recepción y de despedida de los profesionales en formación, se conceden dos premios a los dos mejores proyectos realizados. El tribunal de evaluación está constituido por cuatro personas entre los tutores de hospital y atención primaria y colaboradores de investigación. Este tribunal evalúa, con criterios definidos y consensuados, la presentación y defensa de los proyectos así como las memorias finales.

Plan de formación en metodología de la investigación

La investigación en ciencias de la salud se considera una actividad estratégica clave para mejorar la calidad de la práctica clínica y consecuentemente, mejorar la salud y la calidad de vida de los ciudadanos

Bajo esta premisa, el Comité Coordinador de Docencia de La Rioja impulsó desde finales de 2011 la puesta en marcha y el desarrollo del Plan de formación en metodología de investigación, cuya finalidad es potenciar la capacitación en esta materia de los residentes de todas las especialidades que se forman en el Área de Salud de La Rioja. 

Al finalizar el programa de formación en investigación, se pretende que el residente sea capaz de, entre otros contenidos, conocer las bases metodológicas aplicadas en el campo de la investigación clínica; identificar y plantear problemas de investigación; definir y elaborar hipótesis y objetivos de investigación; realizar y presentar un proyecto de investigación y elaborar, presentar y difundir los resultados de una investigación en forma de una comunicación o un artículo científico.

Con las actividades que se contemplan en el Plan de Investigación y con una metodología activa y participativa, todos los residentes que se forman en La Rioja, al finalizar la residencia, han realizado un proyecto de investigación sobre un tema relacionado con su especialidad y cuyos resultados pueden ser aplicables a la práctica clínica.

En este proceso, los residentes cuentan con el apoyo metodológico de tutores de investigación que facilitan y orientan esta formación garantizando la calidad de la misma y asegurando que todos los residentes adquieran las competencias mínimas en investigación.

Todas las actividades formativas que se contemplan en el Plan, comenzaron en el año 2011, dirigidas a los residentes de la promoción 2010 y, progresivamente, cada año se han ido incluyendo nuevas promociones.

 

Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida