La directora general de Salud Pública ha informado sobre esta actividad coincidiendo con la proyección de la película “La familia Belier”

La directora general de Salud Pública y Consumo, Rosa López, ha informado del programa de Promoción de la Salud y Educación en Valores a través del Cine, dirigido al alumnado de 4º de la ESO y 1º FPB, coincidiendo con la proyección de la película “La familia Belier”, hoy, en la Sala Gonzalo de Berceo de Logroño.

La Consejería de Salud, a través del Servicio de Promoción de la Salud, desarrolla diferentes programas para promocionar hábitos y estilos de vida saludables entre la población de La Rioja. Entre ellos se incluyen:

Programas de desarrollo personal y social

Tienen como finalidad facilitar el desarrollo de capacidades y habilidades para el desarrollo emocional positivo, la promoción de estilos de vida saludable y la educación en valores para la convivencia en la población adolescente. Fortaleciendo e implicando al profesorado en la educación para la salud.

Se ofertan tres programas a todos los centros educativos de La Rioja; Promoción de la Salud y Educación en Valores a través del vídeo (5º y 6º de Educación Primaria), Promoción de la Salud y Educación en Valores a través del vídeo (4º ESO y 1º FPB de centros de la provincia) y Promoción de la Salud y Educación en Valores a través del cine (4º ESO y 1º FPB de centros de Logroño).

El cine o vídeo puede ser utilizado como un importante recurso didáctico ya que permite informar y formar de forma distendida y lúdica; ofrece la posibilidad de utilizar las películas como instrumentos para educar en valores porque aporta modelos, cambia actitudes, enseña estilos de vida...

Los tres programas se proponen, en el mes de septiembre, a todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma de La Rioja que imparten Educación Primaria y Secundaria. Se aporta información sobre las diferentes películas, contenido, objetivos, ficha de inscripción, así como las fechas de proyección. Son los centros escolares lo que deciden su participación en los programas

En el curso pasado participaron 6.018 alumnos:

  • 1.182 alumnos y alumnas de 4º ESO y 1º FPB de centros de Logroño (Promoción de la Salud y Educación en Valores a través del cine)
  • 4.014 alumnos y alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria (Promoción de la Salud y Educación en Valores a través del vídeo)
  • 822 alumnos y alumnas de 4º ESO y 1º FPB de centros de la provincia (Promoción de la Salud y Educación en Valores a través del vídeo)

En cada programa se trabajan tres películas a lo largo del año escolar. Cada película consta de dos guías didácticas: una para el profesorado en la que se facilitan todas las orientaciones, contenidos y materiales para conducir cada una de las sesiones en el aula, y otra para el alumnado en la que se incluyen las actividades propuestas, unas de trabajo personal y otras de reflexión en grupo. Las películas son seleccionadas por su relación con temas en los que queremos incidir, fundamentalmente, en los estilos de vida saludables de la juventud actual de manera que les permitan abordar las siguientes habilidades y valores:

  • Toma de decisiones; consumo de drogas, relaciones sexuales seguras y satisfactorias, accidentes y seguridad vial, vulnerabilidad personal, percepción de riesgo.
  • Relaciones familiares. La gestión de los conflictos. La importancia del diálogo y la comunicación con los otros.
  • La amistad. Relaciones de pareja. El apoyo y la ayuda mutua. Solidaridad. Las nuevas tecnologías para la comunicación. El acoso escolar. Violencia de pareja
  • Metas y futuro. La importancia del esfuerzo y la constancia. Autonomía personal, tolerancia a la frustración, el autoconcepto.
  • Responsabilidad y libertad. El respeto a las normas. Los derechos y los deberes de unos y otros. Valores personales y sociales: coherencia.
  • La multiculturalidad: tolerancia, respeto, aceptación, enriquecimiento mutuo. La igualdad de género.

Todos ellos de acuerdo a la realidad a la que deben afrontarse los y las adolescentes, con un doble enfoque: desarrollo positivo del adolescente y el contexto social del momento que les toca vivir.

Las películas seleccionadas para el curso 2015-2016 con sus contenidos son:

- En 4º ESO y 1º FPB Logroño. Cine

- Fechas; 11,12 y 13 noviembre. Dos sesiones: 9 y 11.30

“LA RUEDA”

Contenidos:

  • Relaciones personales y familiares.
  • La adicción a las drogas.
  • El apoyo y la ayuda de los demás.
  • Emociones y sentimientos: miedo, culpa, amor, compresión, vergüenza.
  • La superación personal.

- Fechas: 3, 4 y 5 de febrero. Dos sesiones: 9 y 11.30

“LA FAMILIA BÉLIER”

Contenidos:

  • La importancia de desarrollar nuestras potencialidades.
  • Reflexión sobre las limitaciones de las personas con necesidades especiales.
  • La colaboración, participación e implicación familiar: responsabilidades.
  • Cambios en la adolescencia.
  • Relaciones familiares: amor, empatía, conflicto de intereses.
  • La amistad.

- Fechas: 6, 7 y 8 de abril. Dos sesiones: 9 y 11.30

“DOS DÍAS Y UNA NOCHE”

Contenidos:

  • El paro y sus consecuencias: crisis personal, desmotivación, pérdida de autoestima. 
  • Solidaridad. Empatía.
  • Buscar ayuda en familiares y amigos.
  • Capacidades para afrontar los problemas. La importancia del optimismo.
  • Luchar por nuestros derechos.

En 4º ESO y 1º FPB Provincia. Vídeo

“CUARTA PLANTA”

Contenidos:
La importancia de la salud, su valoración positiva. Ayudar y pedir ayuda. La empatía. La actitud de lucha y resistencia ante la enfermedad. Emociones y sentimientos ante lo desconocido.

“LA LADRONA DE LIBROS”

Contenidos:
El Nazismo. El holocausto judío. La generosidad y la solidaridad. El valor de la lectura. La ética y el compromiso. La convivencia: familia, amigos, vecinos. La adversidad en la vida y cómo afrontarla.

“LA RUEDA”

Contenidos:
Relaciones personales y familiares. La adicción a las drogas. El apoyo y la ayuda de los demás. Emociones y sentimientos: miedo, culpa, amor, compresión, vergüenza. La superación personal.

- En 5º y 6º de Educación Primaria Logroño y provincia:

“LOS CHICOS DEL CORO”

Contenidos:
Los valores del buen profesor. Las normas y la disciplina. El acoso. La capacidad de superación a través de la música. El apoyo y la ayuda mutua.

“ALEXANDER Y EL DÍA TERRIBLE”

Contenidos:
La importancia de la familia. Saber ver el lado positivo de la vida. Popularidad. Ser tú mismo. Sinceridad. Roles/igualdad de género. El paro. Autocontrol. Falta de respeto.

“LA MONTAÑA MÁGICA”

Contenidos:
Reconocer el miedo e intentar superarlo. Retos y superación personal. El valor. Asumir la responsabilidad de nuestros actos. Reconocer errores, pedir perdón. Las normas y reglas necesarias para la convivencia. Superación de conflictos entre diferentes comunidades. Superar pérdidas familiares. Alimentación y vida activa.

 

Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida