En el taller, en el colegio Milenario de la Lengua, los alumnos han aprendido a distinguir sabores, emplatar y degustar alimentos saludables.

En el taller, en el colegio Milenario de la Lengua, los alumnos han aprendido a distinguir sabores, emplatar y degustar alimentos saludables

La consejera de Salud, María Martín, acompañada por la directora general de Salud Pública y Consumo, Rosa López, y por el subdirector general de Universidades y Formación Permanente, Miguel Ángel Fernández, ha participado esta mañana en uno de los talleres del programa Aprendiendo a comer con los Cooking Team que se ha tenido lugar en el colegio Milenario de la Lengua.

“Se trata de una actividad que tiene el objetivo de promover una alimentación sana y que anima a los alumnos de 3º de Primaria a probar alimentos beneficiosos para su salud, mostrándoles la gran variedad de productos con los que contamos en nuestra región” ha destacado María Martín.

La actividad, que comenzó el pasado 21 de marzo y tendrá continuidad hasta el próximo 30 de mayo, tiene lugar los lunes lectivos con sesiones que tienes una duración aproximada de 55 minutos. El taller ya se desarrollado en los colegios Siete Infantes de Lara, CEIP San Francisco, CEIP San Pío X y CEIP El Arco. Los próximos centros en los que acogerán esta iniciativa son: el 9 de mayo el CPC Salesianos Los Boscos; el 16 de mayo, el CPC Divino Maestro; el 23 de mayo, CEIP Navarrete el Mudo y, el día 30 de mayo, el CEIP Caballero de la Rosa. En total, participarán en esta actividad 322 alumnos.

Con la finalidad de promover en el alumnado una alimentación sana, se han marcado los objetivos de darles a conocer cuáles son los alimentos de calidad de nuestra tierra en el contexto de la dieta equilibrada. Además, aprenden a identificar sus nutrientes, así como las diferentes posibilidades de elaboración; degustan distintos alimentos, perdiendo el miedo a probar nuevos sabores y favoreciendo su incorporación en la dieta. Por último, conocen la importancia y los beneficios que tiene para la salud y el desarrollo personal comer alimentos variados.

El Cooking Team está integrado por los siguientes cocineros: Aitor Esnal (chef y propietario del restaurante Wine Fandango); Ramón Piñeiro (chef y propietario de La Cocina de Ramón); Alex García (chef y propietario de Umm); Miguel Martínez-Losa (chef y propietario de Casa Chuchi); Juan Carlos Zapatero (chef y propietario de Moderna Tradición); José Luis Vicente (chef y propietario de El Cachetero) y José Félix Rodríguez (chef y propietario de La Galería).

Programa Alimentación Sana. Dirección General de Salud Pública y Consumo
La adopción de hábitos de alimentación favorables a la salud desde la infancia, favorece su mantenimiento en la edad adulta y facilita vivir más saludablemente a lo largo de todo el curso de la vida. Por ello, potenciar habilidades y capacidades en la infancia y la adolescencia, en busca del aprendizaje y competencias, principalmente desde la familia y fortaleciéndolo desde la educación formal en los centros educativos, es una de las prioridades del Programa de Alimentación Sana de la Dirección General de Salud Pública y Consumo.

Este programa incluye las siguientes acciones:

  • Sesiones educativas sobre hábitos dietéticos saludables, dirigidas a padres y madres del alumnado de educación infantil de primer ciclo (0-3 años) y de educación infantil de segundo ciclo y primaria (4-12 años). En colaboración con las AMPAS y con los equipos directivos de las Escuelas Infantiles de Primer Ciclo.
  • Sesiones educativas impartidas en el aula, para el alumnado de 6º de Educación Primaria. En colaboración con el equipo directivo y profesorado de cada centro.
  • Talleres de cocina sana, actividad extraescolar dirigida al alumnado de 1º ESO en colaboración con los Ayuntamientos.
  • Revisión y asesoramiento en los centros educativos que lo solicitan, de los menús servidos a la hora de la comida y elaboración de los menús complementarios de las cenas, para su entrega a las familias.
  • Distribución de las Guías de orientación a madres y padres: Alimentación de 1 a 3 años y Alimentación de 4 a 12 años

 

Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida