Esta iniciativa surge como consecuencia de la reciente incorporación de esta prestación dirigida a pacientes con cardiopatía isquémica.

El gerente de Fundación Hospital Calahorra, Juan Ramón Rábade; la directora médico del centro, María Teresa Jiménez Buñuales, y la directora de Enfermería, Sylvia Vaquero Galán, han informado de las actividades del Hospital en relación con la Responsabilidad Social Empresarial.

En este sentido sobresale la puesta en marcha de la Escuela de Pacientes de Rehabilitación Cardíaca, todos los jueves, desde mediados de abril, en el salón de actos del Hospital. Esta iniciativa surge como consecuencia de la reciente incorporación de esta prestación dirigida a pacientes con cardiopatía isquémica, gracias a la coordinación entre el Hospital San Pedro y la Fundación Hospital Calahorra.

Los jueves habrá sesiones para pacientes y familiares en las que se abordarán contenidos como: Información de enfermedades cardiovasculares; estilo de vida cardiosaludable; medicación de los pacientes cardiópatas; nutrición en pacientes cardiovasculares; manejo del estrés en pacientes cardiovasculares; adaptación al ejercicio físico; ejercicio físico y rehabilitación cardiaca; diabetes y corazón; hábitos tóxicos: tabaco y drogas y disfunción sexual y cardiopatía.

También como consecuencia de la coordinación funcional entre el Hospital San Pedro y la Fundación Hospital Calahorra, también en abril, Fundación Hospital Calahorra ha incorporado tratamientos de oncología médica en dos procesos frecuentes, como son el cáncer de colon y el cáncer de mama, alineado con el III Plan de Salud de La Rioja, con la siguiente estimación de actividad: 70-80 pacientes nuevos al año ; 1.200 consultas sucesivas al año; entre 900 y 1.100 tratamientos en Hospital de Día al año.

Programa de Promoción de la Salud

Actividad física
En el Programa de Promoción de la Salud, Fundación Hospital Calahorra, junto con el Ayuntamiento de Calahorra, está organizando la I Carrera Solidaria para el mes de Septiembre, con el objetivo de que deportistas de todas las edades compartan una jornada lúdica.

Alimentación Saludable
Fundación Hospital Calahorra ha participado en las XX Jornadas Gastronómicas de la Verdura celebradas del 18 al 25 de abril, colaborando en la promoción de la alimentación saludable. Entre las actividades llevadas a cabo, destacar la exposición “Salud en barquillas”, un expositor de verduras de la Cooperativa Agrícola El Raso y de la Asociación Profesional de Cultivadores de Champiñón y Seta. En esta ocasión, el Hospital rindió homenaje a las humildes cajas, antaño de madera y actualmente de plástico, en las que los agricultores depositan las verduras directamente de la tierra.

A lo largo de la semana, FHC elaboró un menú especial tanto para sus pacientes como para los usuarios de la cafetería, con especial protagonismo de las verduras y de los productos ecológicos, y sus profesionales, junto a otros prestigiosos profesionales de otros ámbitos, participaron en la charla coloquio “Prevención de la enfermedad y promoción de comportamientos saludables”

Junto con la Unidad de Logística se han habilitado unos expositores en cafetería. En el mes de abril ha estado dedicado a la Alimentación Saludable; durante este mes, a la Higiene de Manos y en junio, al medio ambiente.

Comportamientos saludables en la infancia, adolescencia y juventud
Fundación Hospital Calahorra, dentro de las denominadas Jornadas Saludables, recibe de mayo a noviembre, la visita de grupos de alumnos de colegios de Rioja Baja, para escuchar las charlas de las pediatras y de la médico preventivista en torno a la alimentación saludable y al consumo de verdura, visitar la cocina del Hospital y participar en un desayuno saludable con fruta ecológica en Fundación Hospital Calahorra.

En las cinco ediciones celebradas hasta el momento, han participado un total de 1.834 alumnos, de entre 5 y 10 años, de una treintena de centros educativos de diferentes municipios de la Rioja Baja, con el objetivo de promover hábitos saludables entre los/las escolares.

Además desde 2013, un millar de alumnos y alumnas han recibido formación en Seguridad de Pacientes, por parte de la médico preventivista en higiene de manos, uso seguro del medicamento e identificación inequívoca de pacientes.

Esta actividad se enmarca en las líneas prioritarias del III Plan de Salud de La Rioja. De los diez factores de riesgo identificados por la Organización Mundial de la Salud como claves para el desarrollo de las enfermedades crónicas, cinco están relacionadas con la alimentación y el ejercicio físico: obesidad, sedentarismo, hipertensión arterial, hipercolesterolemia y consumo insuficiente de frutas y verduras.

El Hospital de Calahorra junto con el Consejo de Juventud, a través de la Escuela de Formación de Facilitadores Juveniles, trabaja con el objetivo de educar en la infancia, la adolescencia y la juventud con un enfoque poblacional y un claro sentido transformador de promoción de la salud.

Por otra parte, con motivo de la Campaña Mundial de Higiene de Manos, liderada por la Organización Mundial de la Salud, se celebró ayer una Jornada sobre Higiene de Manos impartida a los trabajadores de Fundación Hospital Calahorra con la participación de usuarios de Fundación Hospital Calahorra, como Angelita Alfaro y Diego Urdiales.

Compromiso con la calidad

En sistemas de gestión de la calidad, el 29 de abril fue entregada la Memoria European Foundation for Quality Management (EFQM) para el reconocimiento a la Calidad en los Servicios Públicos en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida