Destinada a crear una red de sinergias con asociaciones y entidades de todos los sectores sociales.

La consejera de Salud, María Martín, acompañada por la presidenta del Colegio de Médicos, Inmaculada Martínez Torre, por el presidente de la Federación Riojana de Municipios, Roberto Varona; por la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer, Divina López, y por el presidente de la FER, Jaime García-Calzada, ha presentado la Alianza Riojana por la Salud, destinada a crear una red de sinergias con asociaciones y entidades de todos los sectores sociales para promover entre los ciudadanos la importancia que tiene que se corresponsabilicen de su salud.

Para contar con una sociedad sana es también necesario que los ciudadanos se corresponsabilicen de su salud y sean conscientes de la importancia de cuidarse.

Las administraciones tienen un papel significativo en la promoción de una alimentación sana y de la actividad física. Con el fin, principalmente, de avanzar hacia una sociedad en la que la sanidad sea transversal en todas las políticas. En las políticas económicas, de educación, de juventud, de conciliación con la vida personal… porque todo influye en la salud.

Esta interdependencia de las políticas públicas supone que el Gobierno ha de coordinar la formulación de políticas, elaborando planes estratégicos que establezcan objetivos comunes, respuestas integradas; esto requiere una alianza con la sociedad civil y el sector privado.

Para ello, todos los sectores sociales, ya sean instituciones, partidos políticos, asociaciones de pacientes, industrias alimentarias, empresas, colegios profesionales, sistema educativo, entidades locales, medios de comunicación o ciudadanos, deben poner su granito de arena para que la sociedad goce de una sanidad solidaria y equitativa, y que esté presente en cada decisión.

Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida