Para apoyar esta actuación, Salud ha editado 12.500 dípticos, 150 carteles y 10.500 folletos con formato de receta médica que incluye consejo sanitario de deshabituación tabáquica.

La consejera de Salud, María Martín, acompañada por directivos del Hospital, y por el jefe de Neumología, Carlos Ruiz, ha visitado esta mañana la mesa informativa instalada en el Hospital San Pedro, iniciativa de la Red Riojana de Hospitales y Centros Sanitarios y Sociales sin Humo, coincidiendo con el Día Mundial sin Tabaco. La Asociación contra el Cáncer en La Rioja ha instalado igualmente un punto informativo por este motivo, y que visita también María Martín.

En la mesa de la Red de Centros sin Humo, que surge de la Dirección General de Salud Pública y Consumo, atendida por médicos residentes de Neumología, se ha llevado a cabo una actividad de educación sanitaria para sensibilizar a la opinión pública sobre el problema del tabaco y sus riesgos para la salud. Así mismo se ha informado de los recursos de tratamiento dirigidos a aquellos fumadores que deseen abandonar el hábito, destacando la importancia que tiene para la salud el poder disfrutar de ambientes libres de humo. Además, los profesionales sanitarios han realizado cooximetrías (prueba que mide la concentración de CO en el aire espirado que ayuda a conocer el grado de tabaquismo de los pacientes fumadores; que sus niveles dependen del patrón de consumo: número cigarrillos, tipo de calada, tiempo transcurrido desde el último cigarrillo. Cuanto mayor sea el valor obtenido en una cooximetría, mayor será la probabilidad de desarrollar patologías relacionadas con el tabaco).

Además de la mesa instalada en el Hospital San Pedro, se han colocado otras dos en Hogares de Personas mayores y una en el Centro de Educación de Adultos de Logroño, CEPA Plus Ultra. A lo largo de esta campaña se han programado otras actividades en los centros sanitarios; en la Fundación Hospital de Calahorra se celebra una sesión clínica sobre tabaquismo desarrollada por neumólogos de la Fundación Hospital de Calahorra. Y, en Atención Primaria, concretamente en el Centro de Salud de Nájera, se entregan los premios del primer concurso de dibujo infantil ‘Un mundo sin humo’, dirigido a niños de Educación Primaria.

Desde el pasado 24 de mayo, la Consejería de Salud y la SEMFYC (Sociedad Española Medicina de Familia y Comunitaria, en La Rioja), han llevado a cabo diversas iniciativas, dentro de la XVII Semana sin humo, bajo el lema Decídete a dejar de fumar, hoy es el día, con el objetivo de informar y sensibilizar sobre la importancia que tiene para la salud la prevención del tabaquismo, los beneficios del abandono del hábito tabáquico, así como evitar la exposición al aire contaminado por el humo del tabaco, especialmente en presencia de menores.

Para apoyar esta actuación, Salud ha editado 12.500 dípticos, 150 carteles y 10.500 folletos con formato de receta médica que incluye consejo sanitario de deshabituación tabáquica. Estos materiales se han expuesto en los Hospitales de La Rioja, en los centros de Salud y de Servicios Sociales pertenecientes a la Red Riojana de Centros Sanitarios y Sociales sin humo, así como en los 32 centros educativos adheridos hasta el momento a la Red Riojana de Centros Educativos sin humo.

 

Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida